Lupa en Motul 

La llegada del personal de la Fiscalía Anticorrupción al Palacio Municipal de Motul desató controversia al solicitar documentos de las actas de Cabildo, en relación a una denuncia presentada por la síndico municipal Olga Abraham Martínez. 

Ella se distanció del alcalde Roger Aguilar Arroyo para apoyar al candidato del PAN. En un video publicado en la página oficial del Ayuntamiento en Facebook, el alcalde sostuvo que la visita de la Fiscalía es resultado de un morbo político, relacionado con una denuncia ciudadana.

El alcalde explicó que la diligencia no es contra él personalmente, sino parte de una investigación previa, y como autoridad, se asegura de que todo se cumpla en tiempo y orden. Además, subrayó la importancia de la participación ciudadana en cuestionar a sus gobernantes para mantener un gobierno justo. ¿Será?

Reclaman héroes 

Un grupo de suplentes de enfermería organizó una protesta frente al Issste de Pensiones, utilizando lonas, pancartas y sombrillas para visibilizar sus demandas y presionar a las autoridades a cumplir las promesas laborales hechas anteriormente. Los manifestantes exigieron el pago de los días trabajados y un trato laboral justo.

Expresaron que sus demandas se centran en sus derechos laborales como recibir su base laboral después de haber trabajado durante la pandemia.

Acompañados por algunos de sus familiares, los protestantes mostraron pancartas con mensajes como “Pagos quincenales puntuales”, “Trabajo bajo protesta” y “Señor presidente, justicia laboral para mi mami”. También mencionaron el riesgo al que se expusieron durante la pandemia de COVID-19, afectando su salud y la de sus familias.

Se quejaron de la falta de pagos justos, indicando que algunas enfermeras reciben apenas mil pesos cada tres meses y otras hasta 800 pesos. ¿Será?

Guerra de acusaciones 

Los candidatos de la alianza Fuerza y Corazón por México, Gregorio Ernesto Montero Martín e Iraís Barón Zermeño, enfrentan una denuncia presentada ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales. Se les acusa de coacción al voto y de utilizar recursos públicos en su campaña. Entre las acusaciones se incluye la retención de credenciales de elector y la distribución de jabones.

El denunciante, Alejandro Cuevas Mena, candidato a diputado por Sigamos Haciendo Historia, afirmó que él y sus simpatizantes verificaron estas acciones en Umán. Según Cuevas, personas con chalecos azules, identificados como militantes del PAN, han estado distribuyendo barras de jabón de origen dudoso y tarjetas para atención médica gratuita a cambio de credenciales de elector, que aseguran tener validez hasta el 21 de octubre de 2024. ¿Será?

Crisis ambiental

Un incendio devastador en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos resultó en la muerte de numerosos animales, incluyendo cocodrilos, tortugas, serpientes, conejos y tejones. 

Un grupo de campesinos que recorrió más de 10 kilómetros afectados por el siniestro cerca de El Cuyo encontró a los animales calcinados. 

Los animales quedaron atrapados en las llamas debido al uso irresponsable del fuego, causando no solo daños materiales sino también graves consecuencias para la reserva. Esperan que haya mayor conciencia para prevenir estos desastres. ¿Será?

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *