Fotografía: Cortesía

A finales de año comenzarán los preparativos para que Yucatán sea sede y escenario de una película del cine nacional que llevará por nombre Antes de la Cena, película 100% mexicana que comenzaría a rodarse a principios de 2025 como parte de un ambicioso proyecto que la Cámara Nacional de la Industria del Cine (Canacine) pretende impulsar en Yucatán, informó su delegado en el estado, Jonathan Hellwig Guerra.

El entrevistado indicó que no podía revelar más detalles del reparto y la inversión, pero sí reveló que en esta producción hubo gran interés y aportación de empresarios yucatecos.

Reveló que esta es una de las grandes apuestas de Canacine al cine nacional en la que participa una nueva generación de productores y creativos cineastas que buscan darle otro cariz al cine que se hace en México que, a pesar de su gran crecimiento en los últimos años, se requiere contar más historias y saltar a un nuevo nivel de creatividad.

“Necesitamos ganar terreno y avanzar con el desarrollo y una buena escritura del guión para que haya buenas historias. El cine mexicano se ha estancado, adolece de historias, es mucho diálogo. Se platica mucho y se vuelve tedioso.

“Se ha enfocado en comedias románticas con lenguajes muchas veces burdos, que es el lenguaje común que se escucha y nos cuesta trabajo hacer cinematografía más contemplativa”, agregó.

Dijo que Yucatán ha despertado mucho el interés para hacer cine, pues además de los escenarios y facilidades, hay mucho joven talento que es lo que quiere impulsar la Cámara, a través de la Incubadora de Ideas.

“De eso se trata, de intentar hacer mejores las cosas y pues ese es el proyecto. He dado charlas en universidades principalmente, porque me parece que las nuevas ideas y todo viene de los jóvenes, que son frescos, con mucha creatividad”.

Informó que el año pasado se organizó una incubadora de guiones y de los cientos de guiones que se recibieron, no hubo muchos que pudieron llevarse a la pantalla grande por diferentes aspectos.

“Ahora dimos un paso atrás y queremos capacitar a los guionistas y escritores para que sepan escribir en aspectos técnicos y desarrollo de personajes, buenos guiones. Hay buena calidad, hay mucho interés y definitivamente en Yucatán.

Lamentó que fuera del centro del país no salga tanto cine, no se haga tanto cine. El cine se hace en un 85% en la Ciudad de México. “Pero lo que estamos buscando es que, a través de las producciones, vengan a Yucatán y de que aquí salgan justo con el programa de incubadora de ideas. Porque hay mucho interés y talento”.

“Todavía no entramos a la maquila de filmes, hay oportunidad de desarrollar las historias y que de aquí sé que haya un cine yucateco, no cine nuevo, cine yucateco”, expresó.

Expuso que todo aquel que se interesa, necesita tener 18 años cumplidos y buscar la cuenta de Canacine en las redes sociales donde se encuentra toda la información.

“Pueden escribirnos al coloryucatan@canacine.com y pueden contactarme en mi cuenta personal de Facebook, Jonathan Hellwig Guerra, delegado de la Cámara”, finalizó. 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *