Fotografía: Ayuntamiento de Mérida

La decimoséptima edición de La Noche Blanca en Mérida promete ser un evento inolvidable, con una oferta cultural que llenará los parques de la ciudad con espectáculos impresionantes y actividades para todos los gustos.

En un encuentro con los medios de comunicación celebrado en el restaurante El Remate de Montejo, el Director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, anunció que el próximo 25 de mayo, los meridanos y visitantes podrán disfrutar de una noche llena de creatividad, arte, nuevos emprendimientos y jornadas de aprendizaje.

Los parques de Mérida serán los escenarios principales de esta celebración cultural. Destacando entre los espectáculos, se encuentra el Muaré Experience de la compañía Voalá Project, que presentará un impresionante espectáculo aéreo combinado con un concierto de rock en el Remate del Paseo de Montejo, con dos funciones programadas.

El parque de Santa Ana será el epicentro musical con presentaciones de renombrados artistas como X Alfonso, uno de los músicos cubanos más destacados, nominado cinco veces a los Grammys Latinos y ganador del Latin Grammy en 2022. También se presentarán “Los que tocam”, grupo yucateco de cumbia, “Los Gaiteros de San Jacinto” con sus ritmos ancestrales colombianos y “Los Vikingos del Norte” desde Chihuahua con su rock neo norteño.

En el parque de Santa Lucía, el Ensamble Vocal Luna de Cuba deleitará con cinco voces femeninas, mientras que La Mejorada será la sede de la Muziek Grand Band interpretando grandes éxitos. Uno de los conciertos estelares será el del Grupo Niche, emblemática agrupación de salsa colombiana con 45 años de trayectoria, en el Parque de San Sebastián, donde también se ofrecerá un espectáculo de drones.

Por primera vez, La Noche Blanca contará con la participación de grupos artísticos del interior del estado, incluyendo Progreso, Kanasín, Ticul, Xocén y Valladolid. En el Corredor Gastronómico de la 47 se podrán disfrutar diversas propuestas como la Charanga y Ballet Folclórico de Dzidzantún y el Desfile de Alebrijes de la Compañía Alebríjula, Luz y Magia.

La Peni, en el parque de la La Paz, será el escenario de “Áurea. Vol II”, una fiesta de música electrónica y visuales con DJs locales y el DJ Set de Hot Chip, una banda británica querida por su mezcla de funk, disco, house y techno.

El Parque de las Américas reunirá a la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida con la Banda Sinfónica de Tizimín, además de la Orquesta de Cámara de Mérida y la Orquesta Jaraneras La Paulina.

Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC Yucatán, subrayó la importancia de La Noche Blanca como un homenaje a la diversidad culinaria de la región, con la participación de 89 oferentes gastronómicos que ofrecerán desde platillos tradicionales yucatecos hasta innovadoras fusiones culinarias.

Asimismo, Rosario Espadas Peniche, directora de la CANADEM, destacó la presencia de 15 colectivos de bazares creativos que exhibirán productos locales, artesanales y de diseño original en varios parques de Mérida, promoviendo el emprendimiento y la creatividad local.

La Feria del Aprendizaje en el Parque de Santa Ana también será parte de este evento, promoviendo derechos, valores y buenas prácticas para una sana convivencia en la ciudad.

La compañía de flamenco La Comino, representada por Georgina Ciccio, realizará un flash mob con 20 participantes de diferentes nacionalidades, compartiendo la pasión del ritmo flamenco. Además, espectáculos locales como la banda de rock alternativo Faisán, el show “50 años en una noche” con talento de la Universidad Modelo, y una mega clase de danza se suman a la programación.

Todos los eventos y espectáculos de La Noche Blanca serán de acceso libre. Para consultar la cartelera completa, sedes y horarios, visite www.merida.gob.mx/nocheblanca.

24 Horas Yucatán

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *