HOSPITAL DE TIZIMÍN
FOTOS: GOBIERNO DE YUCATÁN

En un esfuerzo por mejorar y modernizar la infraestructura de salud en la región, el gobierno de Mauricio Vila Dosal realizó la renovación del Hospital San Carlos de Tizimín.

Con una inversión de más de 31 millones de pesos, estas obras tienen como objetivo fortalecer los servicios médicos y ofrecer una atención de calidad a los habitantes de la zona y los municipios circundantes.

El Hospital San Carlos, un pilar fundamental en la atención médica de la región, atiende a más de 57 mil personas que carecen de seguridad social, incluyendo a residentes de Tizimín y sus 86 comisarías, así como a pacientes de localidades vecinas como Espita, Calotmul, Sucilá y Panabá.

Esta modernización permitirá aumentar la capacidad de atención del hospital, mejorando significativamente la calidad de vida de quienes dependen de sus servicios.

Entre las mejoras realizadas se incluye la renovación de áreas clave del nosocomio, como baños públicos, consultorios, pasillos, área de hospitalización, laboratorio, imagenología y farmacia. Además, se ha construido una nueva sala de espera, proporcionando un espacio más cómodo y amplio para los pacientes y sus familias.

Los residentes locales expresaron su satisfacción con los resultados de las obras. Jaina May Tuz, residente de Chemax, elogió la atención y las instalaciones mejoradas del hospital, destacando cómo estas mejoras han hecho que la estancia de su suegra, quien requiere tratamiento para la diabetes, sea más cómoda y eficiente.

“Está bien porque así ayudan más gente, la atención es muy buena, las instalaciones también son muy buenas. Gracias a ellos estamos saliendo adelante”, aseveró.  

Por su parte, Edgardo Braga Aranda, vecino de Panabá, destacó el cambio positivo que ha experimentado el hospital, desde la estructura hasta los detalles como los nuevos pisos y paredes.

“Me parece excelente lo que hicieron, ya se necesitaba, porque le faltaban muchas cosas y esto es para beneficio de los de aquí, todo está en que lo cuiden para que duren los más que se pueda en ese estado”, subrayó.  

Resaltó la importancia de mantener y cuidar estas instalaciones para garantizar su durabilidad y beneficio a largo plazo para la comunidad.

Además de las mejoras físicas, el proyecto incluyó el mantenimiento de equipos biomédicos y la instalación de un esterilizador de vapor autogenerado, asegurando la eficiencia y la seguridad de los servicios médicos proporcionados.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *