En la última Reunión Plenaria de los senadores del Grupo Parlamentario de Morena, Claudia Sheinbaum y Mario Delgado destacaron la transparencia en sus campañas y refutaron las declaraciones del Tribunal Electoral sobre la posible influencia del narcotráfico en las elecciones federales del 2 de junio.
La precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum, respeta al Tribunal Electoral pero difiere en la evaluación de la situación del país. Asegura que hay lugares mapeados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana que requieren atención especial. Subraya que las elecciones serán pacíficas, limpias y con gran participación ciudadana. Destaca que cada participante en encuestas para cargos populares se revisa con la Fiscalía General de la República.
"Respetamos al Tribunal Electoral pero no coincidimos en que esta sea la situación
del país. Hay lugares en el país en donde inclusive están mapeados por la propia
secretaría de Seguridad Ciudadana del gobierno de la República y que requieren una
atención especial”, indicó Sheinbaum.
"Van a ser elecciones pacificas, limpias y de una gran participación del pueblo de México, así será el próximo 2 de junio de este año. Cada vez que hay una cuesta y se proponen a participar en una encuesta para un puesto de elección popular se hace una revisión con la Fiscalía General de la República (FGR)”, agregó la morenista.
Por su parte, el líder nacional de Morena, Mario Delgado, negó cualquier influencia del narcotráfico en sus campañas y señala al Partido Acción Nacional como el que ha tenido complicidades con el narcotráfico. Acusa a la oposición de llevar a cabo una guerra sucia para manchar los triunfos de Morena, pero destaca que sus victorias son el resultado de la decisión democrática del pueblo.
Ambos líderes aseguran elecciones pacíficas y con alta participación ciudadana el 2 de junio, subrayando la transparencia y legitimidad de los procesos electorales de Morena.
Agencia Quadratín