Con un reglamento que define las acciones para preservar el ecosistema, se llevó a cabo la reinstalación del Comité de Manejo de la Zona de Refugio Pesquero de Celestún, instancia que destacó que ya hay avances en la reducción de la pesca furtiva y la educación ambiental de las nuevas generaciones.
“Llevamos a cabo la reinstalación del Comité para ratificar los puestos de las diferentes comisiones y volver a empezar. Como se hizo el Reglamento del Comité avanzamos y todo eso lo firmamos con las autoridades, porque también hubo algunos ajustes”, expuso Ylmar Josué Canul Reyes, representante y presidente de la agrupación.
Mengua la devastación ambiental en Celestún
Añadió que se trata de un documento de suma importancia, porque la normativa permite la participación ordenada de más personas, quienes sabrán con exactitud sus funciones.
El dirigente adelantó que monitorearán la zona con apoyo de centros de investigación, para conocer la recuperación que se ha dado en el lugar pues, aseguró que se ha avanzado de manera importante en la protección de las especies.
“En breve iniciaremos, con el Inapesca y otras instancias, el monitoreo en toda el área, un muestreo para ver si realmente se va protegiendo a las especies y si está funcionando en trabajo que hacemos”.
Al alza enfermedades de transmisión sexual en Yucatán
Canul Reyes indicó que también enfoca esfuerzos en impartir talleres en primarias y secundarias, efectuar jornadas de recolección de basura en la playa, así como el Festival de la Zona de Refugio Pesquero de Celestún.
“Hasta ahora hemos hecho muchas cosas y hemos logrado bajarle un poco a la depredación y hemos implementado acciones de concientización para la gente de bodega en bodega; se ha dado algunos cursos en las escuelas para que los niños empiecen a entender la importancia de este refugio, que, de hecho, es el más grande que hay en el país en una sola pieza”, enfatizó.
“Vamos bastante bien y hoy tenemos a unas 200 personas, cada una que representa una familia, que se han sumado a la labor que realizamos”, celebró.
La Zona de Refugio Pesquero se ubica un polígono que inicia frente a las costas de Celestún a 8 millas náuticas y con un largo de 22 millas náuticas por 4 millas; se trata de una franja que está frente a Celestún y termina después del faro de El Palmar.
Síguenos en nuestras redes sociales ??