periferico
Periférico, una de las vías más peligrosas (Foto internet)

De enero a la fecha suman 141 muertes por siniestros viales en Yucatán, que tiene al Periférico de Mérida como la vía más peligrosa, pues en esta ocurren el 90% de los accidentes, informó el auditor en seguridad vial del Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (Cenapra), René Flores Ayora.

Periférico, una de las vías más peligrosas

Indicó que, de esta cifra, 71 son motociclistas, 15 viajeros, 22 conductores, 9 ciclistas y 24 peatones; entre las causas principales, dijo que destacan las distracciones en el teléfono celular, exceso de velocidad y conducir en estado de ebriedad”.

Además, señaló que el 95% de los accidentes viales son causados por el “error humano” y con la llegada de las lluvias aumenta la probabilidad de accidentes debido al pavimento mojado. Al respecto, señaló que “es importante revisar los parabrisas, si vemos que deja rayas verticales, es momento de cambiarlos, también checar que las llantas no estén lisas y hay que evitar el famoso ´acuaplaneo´, que es cuando hay charcos en las carreteras y se genera cierta tensión con la llanta que evita que no frene bien”.

Yucatán carece de un reglamento de movilidad

Añadió que en el caso de los motociclistas es importante que también tomen sus precauciones, “el uso del casco certificado es necesario, incluso podría salvar vidas; todavía hay gente que maneja la motocicleta con un casco no adecuado y no lo abrocha bien, lo que resulta en que, cuando hay un impacto, sale volando y la persona queda indefensa”.

Por último, recordó que los accidentes son prevenibles, evitables y siempre tienen una causa, por lo que se deben tomar las previsiones necesarias ante cualquier escenario.

Síguenos en redes sociales ??

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *