zoologico
Ante ola de calor cuidan a animales de zoológicos

Con el aumento en las temperaturas, el ayuntamiento de Mérida trabaja también para cuidar a los más de mil 100 animales que se encuentran en los zoológicos de la ciudad, para proveerles de sombra, agua fresca y paletas de hielo.

El subdirector de servicios general, Arturo Antuña Silveira, expuso que, ante el inminente aumento de las temperaturas, desde el mes de febrero y marzo se empieza a trabajar en la prevención y para el cuidado de los animales.

“Hacemos el procedimiento de cuidados, aumentando las zonas de sombra, hacemos paletas de hielo refrescantes con verduras, frutas, para los herbívoros, con carne y elementos nutricionales para los felinos. A partir de que empieza estas temperaturas fuertes de calor se están preparando y todos los días se les dan a los animales”; expuso.

Al día, se preparan unas 50 paletas y de diferentes tamaños, explicó, desde las que se hacen en un recipiente de un litro, hasta las que fabrican en una cubeta de 20 litros, para los felinos más grandes.

Otro tema importante, expuso, es mantener un flujo constante del agua para los animales, para que esté fresca y no se caliente; se mantienen llenas las piletas del vital líquido, además de tratar de propiciar más zonas de sombra que, en algunos casos, se fabrican por parte del personal de los zoológicos.

Comentó que en el Zoológico del Parque del Centenario hay 600 animales de 93 especies y en el Zoológico de Animaya hay alrededor de 500 animales de 73 especies.

Aeropuerto Internacional de Mérida incrementa operaciones

“Desde que empezó la temporada de calor estamos en estos cuidados y desde febrero y mediados de marzo empezamos este plan y es un tema que requiere planeación, porque con las paletas de hielo, por ejemplo, también les damos suplementos nutricionales, vitaminas, minerales; se hacen de acuerdo a cada especie y por ello requiere un trabajo previo”, dijo.

Comentó que hasta ahora no se ha registrado algún golpe de calor o afectaciones por las altas temperaturas en los animales, porque todas son especies tropicales de diferentes partes del mundo y, de alguna forma, están acostumbradas al calor. Expuso que la mayoría de las especies son del trópico, de África, Sudamérica o Centroamérica.

“La mayoría están acostumbrados a estas temperaturas, pero es muy común que, si están en sombra, en zonas húmedas, con suficiente agua y fresca, están en perfectas condiciones de soportar la temperatura”, expuso.

En otro tema, expuso que el 10 de mayo la afluencia a los cinco panteones de Mérida fue de más de 8 mil personas, desde las 8 de la mañana a las 5 de la tarde, sobre todo Xoclán y Cementerio General.

“Hemos estado recuperando las visitas; después de la pandemia han incrementado las visitas los días comprometidos, como día de muertos, del padre, de la madre, que hay operativos especiales y con respecto al año pasado aumentó en 30%”, comentó.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *