Se publicó en el Diario Oficial del Estado de Yucatán el decreto que aprueba la reforma a la Constitución del país que permitirán a los congresos estatales legislar sobre el uso de sus símbolos patrios, respetando la supremacía de los símbolos patrios nacionales, con lo que la bandera yucateca podrá izarse en el territorio estatal de forma oficial.
La entidad se suma a las otras que han aprobado la reforma, que de acuerdo con la página web del Senado los que han notificado son: Chihuahua, San Luis Potosí, Tamaulipas, Guanajuato, Sinaloa, Oaxaca y Tabasco.
Avanza reforma para izar bandera yucateca
Con esta reforma se adiciona una Fracción al Artículo 116 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de Símbolos de las Entidades Federativas y se establece: “Las Legislaturas de las entidades federativas, observando en todo momento la supremacía de los símbolos patrios, podrá legislar en materia de símbolos estatales, como son: himno, escudo y bandera, a fin de fomentar el patrimonio cultural, la historia y la identidad local”.
Presenta INAH Yucatán importante hallazgo del juego de pelota
La iniciativa fue presentada en 2019 por el entonces Senador Jorge Carlos Ramírez Marín, el dictamen fue aprobado en la Cámara de Senadores el 11 de marzo de 2021; la minuta fue recibida en la Cámara de Diputados el 17 de marzo de 2021 y el dictamen aprobado el 12 de octubre de 2022 se remitió a los congresos estatales y al de la Ciudad de México.
Bandera Yucatán
Una vez que la mayoría de los 32 estados del país aprueben la reforma, el Congreso yucateco podrá legislar al respecto y en este caso, la bandera de Yucatán, con una historia de más de 120 años, podrá ser izada de manera oficial en todo el territorio estatal.
En la iniciativa original se expone que con las modificaciones se reconoce que “los mexicanos somos idénticos, pero también un país plural, donde nuestro federalismo nos hace ser una nación unida bajo una sola bandera, un himno, una sólo búsqueda, una nación compuesta por un gran mosaico”.