Por segunda semana consecutiva se registró un descenso de casos de Covid-19 en el estado, lo que indicaría que la quinta ola se encuentra en recesión, de acuerdo a datos del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológico (InDre).

El instituto informó que se registra un caso cada 28 minutos, por lo que en esta semana la reducción fue de 42.47% respecto a la semana anterior.
En la semana epidemiológica número 51, del 18 al 24 de diciembre de 2022, se contabilizaron en Yucatán 363 personas con Covid-19, lo que indica una disminución luego de siete semanas consecutivas.

También te puede interesar: Hospitales de China, saturados por Covid-19

El InDre detalló que, durante 2022, en Yucatán había 63 mil 999 casos confirmados, con un aumento del 33.57 por ciento con respecto al mismo período de 2021, cuyo acumulado fue de 47 mil 913. De todos ellos, 29 mil 939 son hombres, el 46.78 por ciento, y 34 mil 60 son mujeres, el 53.22 porcentual.

La cuarta ola se registró en la semana 4 a la 27 de 2022, con un mínimo de 28 y un máximo de cuatro mil 359 casos.
Desde el inicio de la pandemia, en la entidad se han confirmado 139 mil 768 casos, distribuidos en los 106 municipios.

La primera ola se registró de la semana epidemiológica número 11 a la 31 en 2020, con un mínimo de un caso y un máximo de mil 692.
La segunda ocurrió de la semana 32 de 2020 a la 35 de 2021, cuyo pico fue de dos mil 27 infectados, y la más baja fue de 50, en dos ocasiones.
La tercera fue de la semana 36 de 2021 a la tercera de 2022, cuya cifra inferior fue de 114 y la superior de seis mil 522.

En la quinta ola, de la semana 28 a la 51 de 2022, la cifra más baja fue de 20 y la más alta de mil 12.

El Covid-19 ha transitado de ser ahora más contagioso, pero menos letal; sin embargo, los expertos advierten la importancia de continuar reforzando las medidas básicas de higiene, así como de prevención de enfermedades.

Algunas empresas, como restaurantes y establecimientos cerrados, han retomado el uso obligatorio del cubrebocas, además de que es obligatorio el portarlo al momento de abordar el sistema de transporte público.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *