camioneros

Crearán el primer Centro de Profesionalización de los operadores de transporte público, su objetivo es mejorar la movilidad en Yucatán y ofrecer al usuario un servicio de mayor calidad, al tiempo que se otorgan mejores condiciones laborales y oportunidades de desarrollo a las y los conductores.

Dentro de la Estrategia Integral del Sistema de Transporte Público Va y Ven se encuentra la instalación de dicho Centro, en él se busca preparar a los operadores para brindar un servicio más humano y profesional.

Los avances que se pretenden alcanzar en la calidad del servicio van del cuidado de la integridad del conductor, atención al usuario en general y a personas con discapacidad. También se les capacitará sobre la prevención de violencia de género, conducción segura y sustentable, así como su reacción ante emergencias y accidentes.

En el Centro de Profesionalización también se buscará la dignificación del trabajo de los operadores al ofrecerles capacitación pagada, garantía de contratación inmediata, espacios exclusivos para descanso en los Centros de Transferencia Modal (Centram).

Prevén en Yucatán sequía para enero

Ofrecerá un bono especial a mujeres operadoras, revisiones médicas periódicas y reconocimientos por buen desempeño, todo lo anterior para incentivarlos a hacer bien su trabajo y ofrecer un buen servicio a la ciudadanía.

La creación de este lugar se encuentra contemplado entre las 10 acciones concretas de la Estrategia que estará realizando el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, en los siguientes dos años, misma que también incluye la adquisición de 350 nuevas unidades, la implementación de rutas en los municipios de Tizimín, Tekax y Valladolid; creación de nuevas rutas en comisarías de Mérida; establecimiento de Centros de Transferencia Multimodal (Cetram); ampliación de la Ruta Periférico con dos nuevos autobuses; ampliación de cuatro rutas nocturnas; la creación de Ruta Aeropuerto, así como avances del Ie-Tram e intervención en vialidades estratégicas.

Como parte de las acciones para mejorar el servicio que ofrecen los conductores del transporte público a los usuarios, el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) impartió En la piel del usuario, donde se buscó que los operadores empaticen con la ciudadanía y grupos vulnerables.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *