En distintos puntos de la ciudad de Mérida se observan ya las flores de Nochebuena que inundan el espacio con el color rojo y el olor a navidad. Las hay de todos los precios y las ventas empiezan a despuntar.
En uno de los puntos, en la calle 60 cerca del estadio Salvador Alvarado se ubica un campamento denominado Nochebuena Garrido, donde se exhiben cientos de flores y se espera que en esta temporada se puedan vender entre 4 y 5 mil piezas.
Los vendedores, con doña Gabriela Castro al frente del negocio, llegaron desde Puebla para vender en esta temporada en Mérida, como lo hacen cada año, pero la flor es nativa de Michoacán.
Pero ya sea en la calle 60, en los alrededores del Gimnasio Polifuncional, en la avenida Itzáes o en la Colón, se encuentran ya varios campamentos y locales donde se ofrece la Euphorbia pulcherrima, nombre científico de la flor de Nochebuena que es característica de la navidad.
En este sitio, informó doña Gabriela, las flores tienen un precio que va desde los 60 pesos, las más pequeñas, y hasta los 900 los llamados macetones, que son flores más robustas, más grandes, así como hay unas colgantes de 350. Pero las que más se llevan son las que están en 120 y 180 pesos.
Dijo que las ventas son variables, pero se espera hacer dos viajes con cargamento de flores, desde Michoacán, para un total de unas 4 o 5 mil flores que se esperan se puedan vender.
PODRÍA INTERESARTE: Se dispara ingesta de bebidas azucaradas
Flores de nochebuena pintan Mérida de Navidad
“Llegamos desde el 15 de noviembre y vamos estar hasta el 20 de diciembre y los primeros días de este mes es cuando más se vende. Ahora no nos podemos quejar, se está vendiendo y esperemos que aumente conforme avance la temporada”, comentó.
Expuso que la mayoría de la gente prefiere las flores rojas, pero hay de otros colores como la amarilla, rosa o la jaspeada que es producto de injerto. “Hay para todos los gustos”, apuntó.
Mencionó que el sol directo es el principal enemigo de esta flor que se debe regar un día sí y un día no, y directamente en la tierra. No es planta de sol directo, sino más de sombra. Aseguró que si se tienen los cuidados necesarios la flor puede durar todo el año.
En los últimos años, comentó, ha crecido la competencia y ahora ya hay flores es muchos lugares, pero ellos, dijo, son de los pioneros que llegan a Mérida desde hace más de diez años.
“Sabemos que hay competencia porque llega la gente y nos dice, pero por fortuna ya tenemos nuestros clientes”, comentó.
En el lugar prácticamente se acampa. Los vendedores, todos familiares y de los que hay hombres y mujeres, colocan sus casas de campaña y ahí pernoctan, porque de hecho hay clientes que sí llegan hasta en la media noche.
Síguenos en nuestras redes sociales ??