Ampliación de vacaciones, de forma escalonada: COPARMEX

La presidenta de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Yucatán, Beatriz Gómory Correa, consideró que la propuesta que está en el Senado, de aumentar de 6 a 12 el periodo vacacional de trabajadores y trabajadoras, debe aplicarse de forma escalonada y para no afectar a la productividad y organización de las empresas.

Cabe destacar que la iniciativa en cuestión fue aprobada en comisiones en el Senado y en breve deberá pasar al pleno. El documento establece aumentar el periodo vacacional en el primer año, de seis a doce días, además de que se aumente dos días de vacaciones por cada uno de los siguientes cinco años, hasta llegar a 20.

En este sentido, la líder empresarial comentó que la propuesta de la Coparmex es que el incremento entre en vigor hasta enero del 2023 y que el primer año se aumente tres días, es decir que tengan nueve días de vacaciones.

Ya para el segundo año que se agreguen los otros tres días, completando los 12 días, “para dar chance a que las empresas se organicen de cómo será la dinámica”.

PODRÍA INTERESARTE: Probables lluvias por onda tropical 27

Ampliación de vacaciones, de forma escalonada: COPARMEX

Sin embargo, dijo que si el Senado aprueba los 12 días desde el primer año, se acatará porque hay que cumplir lo que marque la Ley.

“Pensamos que en general es una buena medida poder disfrutar de más días de vacaciones y lo que estamos viendo que comience a partir de enero del 2023 para que las empresas tengan por lo menos estos meses para organizarse y ver cómo se va hacer; y con todo que es bueno hay que hacerlo de forma paulatina”, expuso.

Dijo, en este sentido, que México es de los países que tienen menos días de vacaciones a nivel mundial y por ello la medida es buena.

“Pero junto con esto también hay que decir que somos de los países menos productivos, o sea que, aunque trabajamos más horas, pero con menos productividad y en este sentido tenemos que aprender a utilizar mejor el tiempo”, añadió.

Reiteró que Coparmex sí está de acuerdo en que sean 12 días en el primer año trabajado, pero que la implementación se haga en dos años.

“Es una propuesta que se está discutiendo y sí se aprueba la propuesta desde el primer año, así tiene que ser, porque hay que cumplir la Ley. Si se aprueban los 12 días, los 12 días serán”, indicó.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *