Lanzan convocatoria de concesión de Ie-Tram
Lanzan convocatoria de concesión de Ie-Tram

Se publicó en el Diario Oficial del Estado de Yucatán una convocatoria a cargo del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) para dar una concesión de 15 años para prestar el servicio de transporte público de personas pasajeras en vehículos eléctricos, tipo autobús, en el Sistema Metropolitano de Movilidad Amable y Sostenible (SIMMAS).

Lanzan convocatoria de concesión de Ie-Tram

Este proyecto anunciado por el Gobierno del Estado requerirá de una inversión total de 2 mil 820 millones de pesos, de los cuales el 60% aportará el Gobierno del estado, el Gobierno federal el 23% y la iniciativa privada el 16%, que incluye unidades, infraestructura vial complementaria y eléctrica, así como adecuaciones en ruta y en el Centro Histórico.

Renán Barrera instruye preparar los camposantos para la celebración de los Fieles Difuntos

De acuerdo con la convocatoria, para la operación de este transporte conocido también como “Ie-Tram”, se requerirá una flota vehicular mínima de 32 y son “autobuses eléctricos con atributos estéticos de tranvía” de 12 metros de longitud y capacidad mínima de 60 personas; provistas de climatización y encapsulado de cortinas de aire, rampas y espacios para personas en sillas de ruedas o carriolas, entre otras cosas.

 

Se prevén cinco rutas, de acuerdo con la convocatoria: Mérida Centro–FIUADY; Mérida Centro–Kanasín; Mérida Centro–Teya; Mérida Centro–Umán; Mérida Centro–Poxilá.

Se expone que las baterías de los autobuses deben garantizar una autonomía de al menos 250 Km, y que el sistema de carga deberá ser de pantógrafo invertido o de carga combinada (CCS).

De las características de los autobuses expuestas en la convocatoria, se señala que debe ser 100% eléctrico para el Servicio Público de Transporte de Personas Pasajeras, con atributos estéticos de tranvía.

Renán Barrera estrecha relaciones con Embajadores de países de América Latina y el Caribe

Se requieren modelos 2022 y 2023, en total 32 vehículos, incluyendo la reserva técnica, y que cumplan con lo establecido en esta convocatoria.

Dimensiones mínimas: longitud de 12 metros, altura de dos metros y anchura de dos metros, con capacidad mínima de sesenta 60 personas pasajeras sentadas y/o de pie, incluyendo al operador; de los cuales se debe contemplar mínimo a 20 personas sentadas.

Deben contar cuando menos con un espacio para silla de ruedas o carriolas, rampa para sillas de ruedas, asientos individuales de plástico y cuya velocidad máxima del vehículo sea de ciento cincuenta (150) km/h.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 
Facebook 
Instagram

 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *