En caravana docentes exigen erogación de la Ley del Isstey

Guillermo Castillo.

Mérida, Yucatán.- Decenas de docentes salieron a las calles este fin de semana en una caravana y posteriormente en una marcha que culminó en el Palacio de Gobierno exigieron la erogación de la Ley del ISSTEY promovida por el gobernador del estado Mauricio Vila Dosal.

Los inconformes entregaron un pliego petitorio en donde se solicita un aumento de salario aquellos profesores que ganan menos de 12 mil pesos al mes, mayor presupuesto para la creación de plazas, eliminación de las UMAS para una jubilación digna entre otras.

En caravana docentes exigen erogación de la Ley del Isstey

Minutos después de las 10 de la mañana del sábado 8 del presente mes se empezó a observar la movilización del personal docente del estado, así como trabajadores y ex colaboradores de este orden de gobierno, fueron al menos unos 30 vehículos los cuales circularon en las inmediaciones del Paseo de Montejo, uno minutos después de este que fue el preámbulo, alrededor de 200 maestros y maestras se congregaron en el Monumento a la Patria.

En el icónico inmueble localizado en el Paseo de Montejo esculpido por Rómulo Rozo a mediados del siglo pasado se abarrotó de profesores, con mantas, pancartas y gritando consignas en contra de la Ley del ISSTEY promovida por el gobernador del estado y aprobada el pasado 21 de julio por el congreso local.

Caravana encabezada por venezolanos parte desde el sur de México

Uno de los dirigentes de los docentes, argumentó que el recurso que está captando con el reemplacamiento vehicular los pueden utilizar para cubrir las exigencias en materia económica para los maestros y maestras del estado. Criticó que los líderes sindicales al servicio del estado no están velando por el bienestar de los trabajadores, sino están siendo “paleros del estado, el SNTE está ausente, amor con amor se paga, de nosotros depende de que no vuelvan a ocupar un cargo público”, sentenció.

Por su parte, la representante de la Coalición de Trabajadores del Estado de Yucatán (COTREY), María Eugenia Echeverría Aranda dijo que el espíritu central de la movilización es para exigir la marcha atrás de la Ley del ISSTEY. Ya que desde su perspectiva la aprobación de tal fue una traición para con los empleados estatales.

Tras estos posicionamientos de los profesores marcharon sobre las calles del Paseo de Montejo para finalmente llegar a los bajos de Palacio de Gobierno, en donde ya los esperaba otro grupo de inconformes. Solicitaron que una comisión pudiera hacer llegar su pliego petitorio a la autoridad.

En ese orden de ideas, los maestros exigieron en general la erogación de la Ley del ISSTEY y en lo particular solicitaron el aumento de los sueldos para aquellos profesores que ganan menos de 12 mil pesos al mes, la creación de más plazas docentes, la liberación de los recursos de la carrera administrativa, surtir las tiendas del ISSTEY, el cese de hostigamiento de SEGEY a sus trabajadores, así como la eliminación de las UMAS, a fin de que los profesores puedan tener acceso a un retiro digno.

Los inconformes entregaron el pliego petitorio a las autoridades y poco a poco se fue disipando el contingente. Cabe mencionar que el día de ayer a través de un comunicado, el gobierno del estado dio a conocer que, a partir del 20 del presente mes se hará efectivo un incremento salarial a los profesores, no obstante, para los inconformes esto no es suficiente para cubrir sus exigencias.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *