Subirán colegiaturas en los planteles privados
Un aumento en las colegiaturas en los planteles privados se anuncia en Yucatán para el ciclo escolar 2022-2023 que comienza el próximo 29 de agosto.

Alberto Lugo

Un aumento en las colegiaturas en los planteles privados se anuncia en Yucatán para el ciclo escolar 2022-2023 que comienza el próximo 29 de agosto.

El “ajuste” será de entre 8 y 10%, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Escuelas Particulares en Yucatán (AMEPAC), resultado de los efectos de la inflación.

Subirán colegiaturas en los planteles privados

El presidente de la AMEPAC, Elías Dájer Fadel, pidió la comprensión y el apoyo de los padres de familia por este incremento, que sin duda será un golpe más a la economía de los yucatecos, pero se ven en la necesidad de aplicarlo debido a los efectos de la inflación que golpea a todos los sectores económicos.

Desarrollan en Mérida vialidades más seguras

Reconoció que en 2022 la inflación se ha disparado más que en años anteriores, por lo que es justificable aplicar un ajuste mínimo en las colegiaturas, pues la situación económica no ha sido fácil para las escuelas de la AMEPAC.

“Recordemos que, durante los últimos dos años de la pandemia, no solamente no subieron las colegiaturas, sino que hubo grandes reducciones para apoyar a los padres de familia y desgraciadamente este año la inflación ha sido fuerte, ya estamos en 8.16%, tenemos que ajustarnos al inicio de este ciclo escolar”, reiteró el presidente de la Dájer Fadel.

Expuso que este ajuste en las colegiaturas se realiza a dos años de la contingencia por COVID-19 y de que la inflación ha impactado significativamente a los colegios particulares, que sin pretexto deben cubrir el pago de impuestos y la nómina de sus trabajadores, lo que representa aproximadamente 60% de sus egresos.

El entrevistado recordó que, durante los meses álgidos de la pandemia de coronavirus, ante la severa crisis que atravesaban todos los sectores, los planteles privados ofrecieron apoyo a las familias a través de becas, prórrogas o descuentos en las colegiaturas.

Agregó que una vez que se ajusten las cuotas de las mensualidades, estas se deberán mantener a lo largo del ciclo escolar.

Indicó que las 250 escuelas que integran la AMEPAC acordaron el aumento a partir del curso 2022-2023, mismo que dependerá de cada plantel escolar, pero estimó que iría a la par del índice inflacionario de este año.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *