bache mérida
Crean plataforma para que taxistas reporten baches.

El Ayuntamiento de Mérida consolida las herramientas digitales que permiten que cada día más ciudadanos contribuyan con sus reportes a mantener la ciudad con una infraestructura urbana eficiente y vialidades seguras para todos los habitantes del municipio, manifestó el alcalde Renán Barrera Concha.

En la presentación de la plataforma digital Reporte Express que se desarrolla en colaboración con el Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), el presidente municipal aseguró que una ciudad en constante crecimiento como Mérida requiere extender los mecanismos de participación ciudadana que se sumen al cuidado del entorno e infraestructura urbana.

“Mérida es una ciudad que está en constante cambio, en constante crecimiento, por ese motivo procuramos que exista una mejor infraestructura y, por consiguiente, ampliamos nuestra capacidad de atención de las diferentes necesidades que se puedan presentar como lo son, por ejemplo, los servicios públicos municipales”, expresó.

En la presentación que se realizó en el Parque de la Mejorada, Barrera Concha estuvo acompañado del secretario general del FUTV, Héctor Fernández Zapata, y Hernán Mojica Ruiz, director de Tecnologías de la Información, quienes explicaron cómo funciona la aplicación y la forma en que se sumarían los trabajadores del volante para operar la aplicación Reporte Express.

El primer edil explicó que esta aplicación consiste en instalar en los taxis una plataforma móvil con tecnología desarrollada por el Ayuntamiento de Mérida, a través de la cual los operadores de estas unidades podrán reportar los baches en tiempo real y desde sus vehículos.
Sin embargo, precisó que en esta primera etapa el servicio incluye únicamente la opción de generar reportes por baches, con la posibilidad de incluir más adelante otros servicios públicos detectables en los recorridos de los operadores de los taxis.

“Para administrar adecuadamente la ciudad, es importante saber qué sucede en ella. No podemos tomar decisiones, ni basar nuestros planes de organización en la atención de los servicios públicos si no conocemos lo que sucede, así que en esta ocasión estamos presentando esta plataforma, la cual nos permitirá atender las diversas problemáticas”, añadió.

En su turno, Fernández Zapata reconoció los esfuerzos y la iniciativa del alcalde Renán Barrera por implementar programas que abonan a que Mérida pueda tener una infraestructura digna de los ciudadanos.
Indicó que los baches son un tema que perjudica a todos que los transitan a diario por las calles de la ciudad, de ahí el interés de adherirse a este programa que ayudará a tener cada día una mejor Mérida.

“El FUTV cuenta con mil 200 taxis en la ciudad, así como con 400 camionetas colectivas y mil 200 camionetas foráneas que entran a diario a Mérida, entonces somos un número importante de unidades que sumando esfuerzos con el ayuntamiento podemos coadyuvar para que tengamos un mejor lugar para vivir”, dijo.

Pronto las glorietas Mérida lucirán un nuevo rostro: Renan Barrera

El alcalde agradeció al FUTV por la apertura y el apoyo para implementar estos programas tecnológicos en beneficio de la atención de los servicios públicos del municipio.

Por su parte, Mojica Ruiz destacó que esta plataforma de colaboración para la atención de los servicios públicos permitirá identificar aquello que aún no ha sido reportado por los ciudadanos a través de Ayuntatel (9999244000) o lo que el ayuntamiento no ha podido identificar por crecimiento urbano.

Ciudad digital

Mencionó que la sinergia con la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI) y FUTV ayudarán a que Mérida pueda consolidarse como una ciudad digital.
“El día de hoy veremos cómo esta suma de esfuerzos y voluntades con la sociedad civil organizada dan frutos cuando se trabaja coordinadamente por un fin común, con lo cual todas y todos sumamos para que disfrutemos de una mejor Mérida”, destacó.

La manera de funcionamiento de Reporte Express es el levantamiento de un reporte el cual aparece en una ficha de información junto con su código, tipo de reporte, la dirección exacta, el nombre del taxista que así lo haya reportado y la georreferenciación. Finalmente se le informa al taxista cuando el bache haya sido atendido.

Finalmente, en la presentación también estuvieron presentes Víctor Morales Rivas, presidente regional sureste de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI); Alejandro Ruz Castro, Secretario Municipal y los directores David Loria Magdub, de Obras Públicas y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 

Facebook 

Instagram 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *