Nidia Esther
Honran la memoria de la escritora Nidia Esther Rosado Bacelis.

Como un justo reconocimiento a su legado en las letras, este viernes autoridades estatales, familiares y amistades acudieron al homenaje a la escritora yucateca Nidia Esther Rosado Bacelis de Figueredo, con una develación de placa en la Biblioteca del Centro Cultural “La ibérica”, que, a partir de este día, lleva el nombre de la literata fallecida en el 2006.

La titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Loreto Villanueva Trujillo, con la representación del gobernador del estado, acompañada de Ramón López Rodríguez, sobrino político de la literata, y Carlos Enrique Díaz Herrera, su sobrino nieto, abrieron las puertas de este recinto a disposición de la ciudadanía, con mil 207 títulos, entre textos y revistas, divididos en las colecciones Yucateca, General y Bellas Artes, con horario al público de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.

En su mensaje, Loreto Villanueva agradeció la oportunidad de honrar a quien fuera su docente en la Escuela Normal Superior “Rodolfo Menéndez de la Peña” y marcó su vida, no sólo por las enseñanzas,” más que nada, por el ejemplo que nos dio como maestra, como mujer valiente, como una mujer inteligente, como una mujer adelantada a su época, con la que vivimos una etapa preciosa y la que siempre nos alentó a atrevernos a hacer las cosas”, subrayó.

Es preciso destacar que Nidia Esther Rosado, nacida en 1918, fue maestra y escritora egresada de la Escuela Normal Superior Rodolfo Menéndez de la Peña y durante 10 años ejerció el magisterio en escuelas del interior del Estado de Yucatán y de Mérida. Fue también becaria del Gobierno de Yucatán para estudiar Técnica de la Educación Audiovisual en el Instituto Politécnico Nacional en 1960. Así mismo, fue catedrática en la secundaria Eduardo Urzaiz y en la Normal Rodolfo Menéndez de la Peña, en la que fungió como directora en 1973 a 1978.

Narraciones de los pueblos originarios en el Día de la Lengua Materna

Ocupó la jefatura del Departamento de Comunicación Educativa y fue jefa de Promoción Cultural del ISSTEY. Su inclinación por la literatura la llevó a ser directora del taller de Teatro Virgilio Mariel del grupo Clemente López Trujillo y a fundar y coordinar la biblioteca circulante Alberto Carlos Moreno Medina. De entre sus escritos con obras de diversos géneros literarios, destacan, “Cuando la feria acabe”, “Suyunché”, “Cuentos y anécdotas de Yucatán”, “Registrando cajones”, “Huellas en el umbral”, “Gotero del buen humor”, “El mucbilpollo de don Pancho”, “Notas periodísticas” y “Cardos en la ruta”, entre otros.

En 1987 a Nidia Esther Rosado Bacelis de Figueredo le fue entregada la medalla Yucatán; en 1996 se develó la placa que la reconoce como Maestra Distinguida en la Plaza del Maestro de Mérida Yucatán. En 1998 obtuvo el premio literario Antonio Mediz Bolio, fue miembro del Seminario de Cultura Mexicana y de la Sociedad de Geografía y Estadística.

En el marco del evento, los asistentes disfrutaron dos poemas de la homenajeada, “Tus fantasmas” y “Un cuarto de rosas”, que interpretaron Evangelina Mireles y Enna Palomo, respectivamente, así como el cuento “Don Diablo”, a cargo de Luis Ayuso, para dar paso al conversatorio sobre su persona, que ofrecieron las escritoras Pilar Acevedo Brito y Verónica García Rodríguez.

Alberto Lugo

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 

Facebook 

Instagram 

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *