prevenir empresas
Implementan estrategias para prevenir delitos en empresas.

La fiscalía general del Estado (Fge), desarrolla estrategias en materia de Prevención del Delito, con el objetivo de detectar y evitar conductas nocivas en más de cinco mil trabajadores de empresas locales, nacionales e internacionales, antes de que concluya el presente mes, informó el titular de la dependencia, Juan Manuel León León.

Las empresas accederán a alguno de los 18 programas de Prevención del Delito que brinda la Fge, y con los que la institución busca desarrollar antes de que finalice este mes, destacó León León.

Agregó, que el equipo de facilitadores, mediadores y fiscales especializados, de la Vicefiscalía de Prevención del Delito de la dependencia, implementó esta estrategia, que incluye cursos y talleres, durante el primer trimestre de este año; de manera paralela, se incluyó a estudiantes y autoridades municipales, todo con la finalidad de detectar y evitar conductas nocivas en los ambientes laborales.

También detalló dar difusión a este esquema, estableciendo vínculos con industriales de diversos giros, para llevarles información a modo de cápsulas, abordando temas vitales, como violencia familiar, trata de personas, ciberdelitos, maltrato animal, el uso y abuso de sustancias o suicidio, por lo que se tiene como objetivo redoblar estas tareas.

Preparan estrategia para prevenir accidentes de trabajo y mejorar la salud de personas trabajadoras

El plan del grupo de facilitadores que encabeza la vicefiscal de Prevención del Delito, Justicia Alternativa y Atención a Víctimas, Lizette Mimenza Herrera, es alcanzar a más de cinco mil 200 personas. “Tenemos dos objetivos claros: que haya menos víctimas del delito y que se inhiba a posibles agresores; de ahí la importancia que toda la ciudadanía cuente con información verídica y formal”, subrayó.

Por otro lado, la fiscalía del estado trabaja con instancias estatales, como la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y el Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), para crear vínculos que permitan abordar todas las posibles problemáticas en los entornos laborales y encausar a las víctimas para que emitan las denuncias correspondientes.

Desde la Fge, también se involucran mediadores del Centro de Solución de Controversias y el Ministerio Público, para informar qué tipo de casos se pueden resolver por la vía del diálogo o la denuncia penal. Las firmas interesadas en estas pláticas, sean presenciales y virtuales, pueden comunicarse a la institución y solicitarlas, sin costo alguno, finalizó el fiscal del estado Juan Manuel León León.

Belén Martín
Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 

Facebook 

Instagram 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *