La Jefa de Recaudación y Afiliación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Gabriela López Castañeda, en conjunto con el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo y el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Iván Rodríguez Gasque, se pronunciaron hoy en favor de promover e informar al sector empresarial sobre la inclusión de trabajadores del hogar en la institución.

 

En conferencia de prensa en la sede local de la Cámara Nacional de Comercio (Canacome) informaron que los patrones podrán inscribir a las personas trabajadoras del hogar a través de la página del IMSS y sólo requieren la Clave Única de Registro de la Población (Curp), el número de seguridad social, los detalles del sueldo y horas de trabajo.

 

Actualmente, en el país hay 47 mil personas trabajadoras del hogar registradas ante el IMSS. mil 300 en Yucatán, aunque hay un universo de dos millones de personas en todo el país que son consideradas como trabajadoras del hogar.

 

Añadieron, también, que el IMSS recauda 40 millones de pesos mensuales con este programa y en este momento ya es obligación que los patrones que tengan personas trabajadoras les den de alta en el seguro social.

En Yucatán se reunirán viajeros emprendedores

 

En Yucatán hay 401 mil 534 trabajadores dados de alta en el IMSS, según datos oficiales y el salario promedio en Yucatán es de $392.6, pesos, lo que significa un incremento del 9.2 por ciento nominal en el último año.

 

Por su lado, López Castañeda sostuvo que este nuevo esquema generará ingresos que luego servirán para reinvertirse en la infraestructura del IMSS y generar mejores servicios.

 

En este sentido, la directiva del Instituto Mexicano del Seguro Social, afirmó que las finanzas de dicha instancia están sanas y tienen un superávit de 10 mil 600 millones de pesos.