cultura tekax
Promueven historia, identidad y cultura de Tekax

Con el objetivo de contribuir al desarrollo turístico, cultural y sustentable al interior del estado, Sefotur presentó los resultados del proyecto “Bitácora de colores: Memoria de Tekax”, movimiento social que comprende la creación de murales y un fanzine, impulsado por el Gobierno del Estado, el ayuntamiento, iniciativa privada y sociedad civil.

Lo anterior es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), el Ayuntamiento de Tekax, Comex por un México Bien Hecho y Colectivo Tomate, quienes informaron que este proyecto suma a las estrategias de descentralización del Gobierno del Estado, para posicionar los diversos atractivos con que cuenta Yucatán y beneficiar a más habitantes.

Michelle Fridman Hirsch, titular de la Sefotur, indicó que están muy contentos de que la campaña “Yucatán es color”, además de ser un excelente vehículo para promover la diversidad de la entidad en otros mercados, ha permitido aterrizar de forma tangible, en espacios emblemáticos, la esencia de la misma, con el talento de artistas locales.

“De esa forma, hemos podido tener más atractivos para los turistas, en distintos puntos del estado, y de manera muy puntual, en colaboración con el municipio de Tekax, poder presentar este callejón, que se asemeja a muchos otros sitios turísticos en el mundo, donde la gente visita estos espacios y aprovecha la oportunidad para tomarse fotografías”, manifestó.

La estrategia, que implicó una intervención artística de 472.32 metros cuadrados, ha permitido a 128 integrantes de la comunidad interactuar y dialogar sobre elementos representativos de su cultura, forjando lazos de identidad, mediante la facilitación de talleres sobre varios temas, como cartografía social, comunicación no violenta, arte-terapia y creación de fanzines, entre otros.

Abre sus puertas empresa de chocolate artesanal en Tekax

Por su parte, el alcalde anfitrión, Diego Ávila Romero, subrayó que el turismo es uno de los pilares económicos, porque no sólo activa a prestadores de servicios, sino también a artesanos, por lo que el cabildo a su cargo seguirá impulsándolo.

“Estoy muy contento de ver el impacto que tienen los murales de Tekax, proyecto que se construyó con diferentes sectores de la sociedad, tanto artística como cultural y familiar, y plasma la identidad de nuestra gente. Mi compromiso es dejar más bonito el Centro Histórico de Tekax; tenemos planes de hacer el Callejón de los Murales, volverlo peatonal para mayor disfrute de los visitantes”, añadió.

Todo esto es posible con la participación coordinada de Colectivo Tomate y Comex por un México Bien Hecho, que buscan sembrar valores para fomentar la unidad, transformar el entorno y propiciar el desarrollo; por parte del segundo, la gerente de Proyectos, Gretta González, resaltó que, además de embellecer a la demarcación, se restaura su tejido social.

Este proyecto rinde homenaje a elementos emblemáticos de la herencia local, recogiendo historias, leyendas, personajes y lugares significativos, que refuerzan el sentido de pertenencia y celebran a Tekax; los resultados se plasmaron en un fanzine, que se distribuirá ahí y se puede encontrar para descarga en www.colectivotomate.org/proyectos/bitacora_tekax/

‘Bitácora de colores’ logra generar encuentro en la comunidad y fortalecer los lazos sociales”, comentó Guillermo Milano, director Ejecutivo de Colectivo Tomate.

Por otra parte, se indicó que esta iniciativa comenzó en enero del presente, con el apoyo de aliados comprometidos y responsables; con un total de 60 días de trabajo comunitario, utilizando 288 litros de pintura, en beneficio directo de 547 personas, tanto de la colonia San Francisco como otras zonas del municipio.

Síguenos en nuestras redes sociales ??

Twitter 

Facebook 

Instagram