A un mes de aprobada la Ley del Registro Civil y haber hecho cambios al Código de Familia, publicados en el Diario Oficial del Estado, ya suman 10 las bodas entre personas del mismo sexo realizadas en la entidad sin la necesidad de recurrir a un amparo, según dio a conocer el Registro Civil.

Ya suman 10 bodas igualitarias sin amparo

Precisó que de los 10 enlaces, cinco fueron entre hombres y cinco entre mujeres. Además, se han programado seis matrimonios igualitarios más, cinco de ellos entre mujeres y uno entre hombres, cuatro se realizarán en abril, uno en mayo y otro en junio.

Para lograr esta apertura en Yucatán, fue necesario cambiar el Código de la Familia para el Estado de Yucatán, en sus artículos 10, 49 y 201 del Código de Familia para el Estado de Yucatán.

A partir de hoy se activan los eventos masivos en Yucatán

Ahora, en el apartado de Derecho a la Igualdad, el artículo 10 señala que las personas son iguales ante la ley, por lo que de común acuerdo decidirán todo lo relativo a la integración de una familia y a la administración de sus bienes.

La igual de derechos en el matrimonio, como una institución jurídica que establece la unión voluntaria entre dos personas con los mismos derechos y obligaciones, está establecida en el artículo 49.

Cambiaron también los artículos 22, 26 y 64 de la Ley del Registro Civil. En inscripción de nacimiento se modificó el párrafo tercero del artículo 22, relacionado con el nombre, apellidos, domicilio y nacionalidad de los ascendientes en primer y segundo grado.

También en lo referente a personas obligadas a dar el aviso del nacimiento, el artículo 26, título primero, señala que será cualquiera de los progenitores.

Sobre la anotación en las actas de nacimiento de los contrayentes, el artículo 64, título primero, en cuanto al nombre de la persona con la que el registrado o registrada contrajo matrimonio.

Todas estas modificaciones ya están en vigor, según lo dispuesto en el Diario Oficial.