Reconocen labor de mujeres en la FGE
Reconocen labor de mujeres en la FGE. El galardón fue para quienes llevan 31 y 32 años como trabajadoras de la dependencia

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemoró el martes pasado, la Fiscalía General del Estado entregó reconocimientos a funcionarias con 31 y 32 años de servicio en áreas como control de procesos, fiscalías investigadoras, servicio médico forense, atención temprana, solución de controversias y áreas administrativas.

Reconocen labor de mujeres en la FGE

Abogadas, químicas, secretarias, contadoras, doctoras, científicas, psicólogas, trabajadoras sociales, personal administrativo y de intendencia, fueron reconocidas por el titular de la dependencia, Juan Manuel León León, quien dijo que conforman el 56 por ciento de la fuerza laboral de dicha instancia.

“Desde el personal de las agencias investigadoras hasta las áreas de intendencia, las mujeres son parte fundamental de la Fiscalía y tienen todo mi reconocimiento por su labor tan significativa. Sigamos trabajando de manera conjunta en aras de la procuración de justicia”, señaló.

Reconocen a funcionarias con más de 30 años en la FGE

El funcionario también reconoció a las trabajadoras que, debido a las labores profesionales de ese día, no pudieron estar presentes en la ceremonia.

“Cada una de ustedes representa el esfuerzo y capacidad para transformar a Yucatán en un estado de derecho para la sociedad”, enfatizó.

Como parte de la conmemoración, Gabriela Dolores Ancona Katún, quien cumplió 32 años de servicio en la Unidad de Atención Temprana, resaltó la importancia de ser tratadas con seguridad y tranquilidad, además de unir esfuerzos para servir a la sociedad.

Unen lazos turísticos Guatemala y Yucatán

En el marco de la jornada, el fiscal también acudió al Centro de Justicia para las Mujeres, que celebró su octavo aniversario, para encabezar la entrega de credenciales a mujeres violentadas que han sido atendidas en esta instancia, en donde son apoyadas para que retomen sus estudios de nivel medio superior, como parte del acompañamiento para ayudarlas a salir de los círculos de agresión por razones de género.

ALBERTO LUGO