Fomentan el gusto por la música a estudiantes
IRVING GILEl Palacio de la Música en Mérida ofrece recorridos escolares para fomentar la cultura musical en el estado de Yucatán.

IRVING GIL

El Palacio de la Música en Mérida ofrece recorridos escolares para fomentar la cultura musical en el estado de Yucatán.

Estas visitas escolares permiten que grupos de niños visiten el Palacio de la Música y participen en actividades que promuevan el interés y la apreciación por la música, informó el director, Maleck Rashid Abdala Hadad.

Fomentan el gusto por la música a estudiantes

“Las visitas escolares cumplen una función importante, la escuela mete un oficio y equivale a 50 niños y dos maestros, esto como parte de un convenio que tenemos con la Segey, nosotros recibimos un total de 10 recorridos escolares a la semana, de miércoles a viernes o sábado atendemos entre dos a tres, pero hay una escuela que viene con varios grupos, de unos 200 niños por día, entonces por escuela vienen de 200 a 300, esto hace que los niños y niñas se acerquen a la cultura y a la música”, explicó.

Destacó que estos recorridos representan una excelente forma de fomentar los valores musicales y culturales en los niños desde una edad temprana.

Exponer a los niños a la música y a diferentes géneros musicales ayuda a desarrollar su sensibilidad artística y su aprecio por la música.

Los recorridos escolares incluyen actividades educativas, en los que visitan las salas y el Museo de la canción mexicana, así como la oportunidad de explorar instrumentos y exposiciones relacionadas con este género; “no hay una sala específica que les guste, podría decir que quedan impresionados con todas, cuando vienen no solo a conocer sino a aprender y a despertar quizás esa cosquillita de interés por un instrumento o alguna disciplina en particular, toda la museografía llama la atención”, precisó.

Clima Yucatán: cielo nublado con probabilidad de lluvias

Promover la cultura musical entre los niños es una forma importante de enriquecer su educación y su desarrollo cultural, es por eso que también los fines de semana se realizan jornadas intensivas de música, “siempre hemos tenido los talleres, pero ahora hicimos algunos cambios, los que tenían menos demanda cambiamos algún instrumento, son 12 talleres y ahora cinco ya tienen cupo lleno”, finalizó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *