El Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud federal reporta para la semana 21, un total de mil 924 nuevos casos de enfermedades infecciosas intestinales en Yucatán frente a los mil 887 que se presentaron la semana anterior, en lo que va del 2023 se tiene un acumulado de 36 mil 900 casos, cifra muy superior al acumulado del 2022 en el mismo periodo que fue de 26 mil 561 pacientes.
La entidad reporta además otro tipo de infecciones intestinales causadas por otros organismos, también en aumento respecto a la semana anterior y al año pasado, en la semana 21 se registraron mil 829 casos frente a los mil 801 que se reportaron durante la semana anterior, de este tipo de padecimientos en Yucatán se han visto afectados 35 mil 245 pacientes en lo que va del 2023, en el mismo periodo del año anterior fueron 25 mil 338.
Este tipo de enfermedades aumenta con la temporada de calor, padecimientos parasitarios como la ascariasis reportó 67 nuevos casos, para un acumulado de mil 84, 145 casos más que los registrados en el mismo periodo del 2022.
PODRÍA INTERESARTE: Raúl Jiménez es sometido a cirugía
Continúa incremento de enfermedades infecciosas intestinales en Yucatán
En cuánto a las personas que presentaron amebiasis intestinal en Yucatán durante la semana epidemiológica 21, autoridades de salud informaron de 76 nuevos pacientes, seis más a los reportados en la semana 20, para un acumulado de mil 167, 310 más que el año pasado en el mismo periodo.
Los anteriores son los padecimientos que han registrado más pacientes en la entidad, otras salmonelosis tienen menos incidencia, con ocho nuevos casos duante la última semana para un acumulado de 116 pacientes en comparación con los 88 del mismo periodo del 2022; también con una incidencia baja se encuentran las intoxicaciones alimentarias, se presentó un caso en la semana epidemiológica 21, en total se tienen 19 pacientes acumulados en lo que va del 2023.
México reportó un total de 94 mil 532 nuevos casos de enfermedades infecciosas intestinales en la semana epidemiológica 21, la misma semana del año anterior hubo 92 mil 618; el 2023 reporta un acumulado de un millón 584 mil 637 casos en todo el país, es decir 271 mil 336 pacientes más que el año anterior.
Síguenos en nuestras redes sociales ??