Este fin de semana de vacaciones de Semana Santa miles de personas llegaron a Yucatán, ya sea para ir a Progreso, para quedarse en Mérida o disfrutar alguno de los atractivos del estado.
Lo anterior se refleja, por ejemplo, en el movimiento aeroportuario, ya que del jueves a domingo aumentó en un 30% la afluencia de pasajeros en el Aeropuerto de Mérida y se tuvieron entre 8 y 10 mil personas por día, la mayoría que llegó en vuelos nacionales, con ocupaciones en los vuelos de entre 90 y 95%.
Cabe destacar que la terminal aérea está conectada con 11 rutas nacionales, que son en las que en su mayoría tienen afluencia en estas fechas, a la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca; en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro.
En el caso de Progreso, hoteleros de la zona reportaron que en estos días prácticamente la ocupación hotelera se mantuvo en un 100 por ciento y miles de personas llegaron a disfrutar de la costa, así como mucha gente llega no solo a los hoteles, sino también a las casas de la playa que ya es una tradición que se rentan o llegan sus propietarios en estas vacaciones.
Por ejemplo, uno de los atractivos que se ha convertido la llamada Playa Pig en Yucalpetén, Progreso, recibió solo el sábado 10 mil personas, siendo uno de los atractivos importantes. Se calcula la llegada en un solo día de unas 250 mil personas a Progreso y sus diferentes playas, ya sea de las personas que llegan para pernoctar, como las que son de ida y vuelta.
En Mérida la ocupación hotelera se mantuvo este finde semana entre 90% y 95% por ciento de ocupación, aunque en algunos hoteles pudo ser menor, pero en promedio hubo una buena derrama para este sector el fin de semana.
El empresario hotelero Jorge Escalante Bolio, dijo que desde luego los datos oficiales los tendrá la asociación respectiva, pero comentó que hay un factor que se debe considerar y es que muchas personas también se hospedan en Airbnb, por lo que también algunos hoteles pueden tener una menor ocupación que otros.
Pero también en los que llegan por tierra a través de autobuses hubo un aumento considerable ya que, tan solo en la terminal del ADO se registró un aumento del 20 por ciento en las corridas de camiones, llegando hasta unas 140, teniendo como principales destinos Cancún, Tulum, Playa del Carmen y Chetumal, en Quintana Roo.
Se espera que a partir de hoy empiece a disminuir de manera considerable la presencia de paseantes ya que muchos emprenderán el camino de regreso a sus lugares de destino.