Por unanimidad, el Senado de la República aprobó castigar con hasta 22 años de cárcel el delito de cohabitación forzada o matrimonio infantil.

Con 87 votos a favor, la reforma que será enviada al Ejecutivo para su promulgación, señala que “comete delito de cohabitación forzada de personas menores de 18 años de edad o de personas que no tienen capacidad para comprender el significado del hecho o de personas que no tienen capacidad para resistirlo, quien obligue, coaccione, induzca, solicite, gestione u oferte a una o varias de estas personas a unirse informal o consuetudinariamente, con o sin su consentimiento, con alguien de su misma condición o con persona mayor de 18 años de edad, con el fin de convivir en forma constante y equiparable a la de un matrimonio”.

Por si te lo perdiste: Senado podría citar a titular de Migración, por DDHH de migrantes: Monreal

Las modificaciones al artículo 205-bis y la adición de un capítulo IX al título octavo del Código Penal Federal, en materia de matrimonio forzado de personas menores de edad, establece una pena de 8 a 15 años de prisión y de mil a 2 mil 500 días de multa.

No obstante, esta pena aumenta hasta es una mitad, es decir hasta 12 o 22 años, cuando la víctima “perteneciere a algún pueblo o comunidad indígena o afromexicana”.

“Con la aprobación de la Minuta que nos ocupa, los Legisladores de esta Cámara dejaremos claro que nunca más, nuestras niñas, niños y adolescentes deben ser obligados a tener una relación sentimental o a casarse, o ser privados de su libertad, ni a ser víctimas de violencia doméstica”, aseguró la presidenta de la Comisión de Justicia, Olga Sánchez Cordero.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *