En el marco del Día Mundial contra la Diabetes que se conmemora este 14 de noviembre, en Yucatán, de acuerdo con datos del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, 5 mil 990 casos de Diabetes Mellitus tipo 2, lo que significa un aumento del 12.27 por ciento con respecto al año anterior, cuando al mismo periodo se tenían 5 mil 335.
Los datos refieren que en la última semana se detectaron en la entidad 201 nuevos casos, para un total acumulado este 2022 de 5 mil 990, de los cuales 2 mil 349 son hombres y 3 mil 641 son mujeres. Es decir, el 68.2 por ciento corresponde a mujeres.
Prácticamente en los tres estados de la Península de Yucatán se observa un incremento sustantivo en el número de casos detectados de Diabetes Mellitus tipo 2. En el caso de Campeche son un total de 2 mil 669 confirmados, contra los 2 mil 408 que se tenían en el mismo periodo de 2021.
Además, en Quintana Roo van en este 2022 5 mil 740 confirmados, cifra superior a los 4 mil 121 que se confirmaron hasta octubre del 2022.
PODRÍA INTERESARTE: Triunfa la senadora Catherine Cortez en Nevada}
Aumentan casos de diabetes
El Sistema de Información de Enfermedades Crónicas (SIC) refiere que en Yucatán hay un total de 7 mil 465 personas que viven con diabetes, de las cuales 5 mil 705 (76.4%) son mujeres, y 1,760 (23.6%) son hombres. Del total, 2 mil 241 (30.0%) tuvieron consulta en los últimos 60 días. Además, 3 mil 318 de estas personas no acuden a un control de la enfermedad a los servicios de salud.
En cuanto al grupo de edad, el rango que va de los 60 a los 64 años en el que se presenta un mayor número de casos, le sigue el grupo de los 55 a los 59, después el grupo de los 65 a los 69 y el de los 50 a los 59.
Sin embargo, se registran 565 casos en personas de menos de 20 años, 245 que son mujeres y 320 hombres.
La mayoría de los casos detectados están en Mérida, 3,590 personas que viven con Diabetes, de las cuales 2 mil 641 (73.6%) son mujeres, y 949 (26.4%) son hombres.
De acuerdo con la Secretaría de Salud federal, la Diabetes Mellitus es una enfermedad en la que los niveles de azúcar (glucosa) en la sangre son más levados de lo normal.
Sucede cuando el páncreas no produce insulina (diabetes tipo 1). la que produce no es suficiente o bien, la insulina no se utiliza de manera eficaz (diabetes tipo 2). La insulina es una hormona que el cuerpo necesita para transformar la glucosa en energía.
Síguenos en nuestras redes sociales ??