¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

La diputada Itzel Falla, en representación de la fracción parlamentaria del PAN Yucatán, presentó ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa de educación financiera en Yucatán que busca reconocer esta formación como una obligación del Estado y un derecho para todas las personas.

La propuesta tiene como objetivo garantizar que las y los yucatecos reciban estas herramientas desde edades tempranas y a lo largo de su juventud, fortaleciendo así su capacidad para tomar decisiones económicas informadas que aseguren su estabilidad futura.

Durante su intervención en tribuna, la legisladora enfatizó que el desarrollo de Yucatán no se construye únicamente con infraestructura o inversión, sino con ciudadanía informada, empoderada y capaz de tomar decisiones que transformen su futuro”.

Te puede interesar:

Un diagnóstico alarmante sobre las finanzas personales

La propuesta se fundamenta en un diagnóstico alarmante que refleja la vulnerabilidad económica de gran parte de la población:

  • 8 de cada 10 personas en México no identifican cuándo un crédito es sano.
  • Menos del 35% de la población lleva un registro de ingresos y gastos.
  • Miles de jóvenes egresan sin herramientas básicas para elaborar un presupuesto, evitar fraudes, entender un crédito, conocer sus derechos como consumidores o emprender.

“La realidad nos alcanzó. Las familias enfrentan créditos que no comprenden, intereses que las ahogan y estafas digitales que crecen sin freno… sin que nadie les haya enseñado a enfrentarlas”, señaló Falla.

La iniciativa establece que la educación financiera forme parte de la preparación de niñas, niños y jóvenes, abordando habilidades clave como:

  • Uso responsable del crédito.
  • Prevención de fraudes y estafas digitales.
  • Derechos del consumidor financiero.
  • Emprendimiento básico.
  • Manejo de deudas.
  • Planificación a largo plazo.
  • Inclusión financiera y uso responsable de tecnologías.

Romper ciclos de desinformación y fortalecer el tejido social

Desde la fracción del PAN Yucatán se sostuvo que esta formación temprana permitirá romper ciclos de desinformación financiera y fortalecer la libertad responsable de las nuevas generaciones.

La educación financiera no es un lujo; es una condición necesaria para construir una sociedad más justa, más libre y más preparada para los retos del siglo XXI”, afirmó la diputada.

Asimismo, se subrayó que Yucatán debe avanzar ante los desafíos que representan las fintech, los créditos digitales y las nuevas modalidades de consumo, que exigen usuarios más alertas y capacitados.

Con esta propuesta, el estado obtendría familias más estables, jóvenes menos vulnerables a abusos financieros, emprendedores mejor preparados y un tejido social más fuerte, al brindar herramientas que acompañen a la ciudadanía desde su formación inicial hasta su vida adulta joven.

Finalmente, la diputada Itzel Falla llamó a todas las fuerzas políticas a enriquecer la iniciativa:
No se trata de colores ni ideologías, sino de poner en manos de la gente conocimiento que cambia vidas”.