Mañana será un día clave para la democracia nacional.

Al menos para el destino de las siguientes elecciones, en especial la intermedia del 2027 y la sucesoria de 2030.

Pero no hay los mejores pronósticos para el país y para la llamada principal fuerza de oposición.

A la información:

Muchos militantes y exmilitantes han sido invitados a la asamblea nacional del PAN, donde serán aprobados los nuevos documentos básicos.

A la noticia sigue el desencanto.

Se les cita como testigos de palo porque solamente está prevista la intervención del dirigente Jorge Romero Herrera y la votación de consejeros.

Así se consumará “el inicio de una nueva era azul: un PAN más abierto, moderno y ciudadano”, como dijo el mismo Romero Herrera el 18 de octubre en el Frontón México.

Relanzamiento, boletinó él, para hacer “el partido más abierto de México, con elecciones primarias, encuestas y voto de la militancia, dejando atrás las decisiones cupulares”.

ABRIRSE SIN ABRIR

La invitación ha llegado a muchos.

Inclusive a los expresidentes Vicente Fox Felipe Calderón, con una salvedad: ni siquiera saben si van como cuadros distinguidos o como militantes.

O sea, ni siquiera saben si están en el padrón.

En esas condiciones, cada uno de los exmandatarios y de exsecretarios de Estado e inclusive exdirigentes nacionales del PAN analizan la conveniencia de asistir.

Los motiva un interés: contribuir a un cambio político en el país porque a su juicio la ruta morenista ha destruido los esfuerzos democráticos de decenios.

Pero los desmotiva el acceso restringido porque, se les ha advertido, no tendrán voz ni voto y en esas condiciones su esfuerzo deberá dirigirse en dos vías: en lo interno a rescatar al partido de la camarilla actual y en lo externo a agitar conciencias.

Sólo así, y aquí la trascendencia señalada al principio, sería posible incidir en las elecciones del 2027 y 2030.

En el primer caso para evitar la mayoría calificada de Morena en la próxima Cámara de Diputados y en el segundo para proyectar figuras con posibilidades de competencia.

Tarea inconmensurable.

UN FAVOR A ERNESTINA

1.- El 8 de octubre fue un éxito de la oposición.

Votó contra la ratificación de Ernestina Godoy en la fiscalía capitalina, la rescató Claudia Sheinbaum y ahora está a las puertas de ser general de la república.

La auparon con su voto.

Ahora sólo Arturo Zaldívar le hace sombra cercana y, más lejos, el campechano Renato Sales con sus ambiciones.

La decisión se tomará en los próximos días, tal vez la próxima semana, me dijo ayer el jerarca senatorial Adán Augusto López.

Y 2.- Varias entidades tienen grandes comunidades de mexicanos en Estados Unidos.

Acaso la más organizada sea la zacatecana, cuyas aportaciones han ayudado a poblaciones e inclusive a formar empresas colectivas de éxito.

A ellos acudió el diputado federal Ulises Mejía Haro, quien aspira a ser candidato morenista para gobernador en 2027 y a dar mayor trascendencia a remesas con proyectos productivos.

Entre otros representantes significativos reunió en Illinois a Antonio Ávila, de Zacatecas sin Fronteras, y a Alondra Hernández, de la Federación de Clubes Unidos Zacatecanos.

     @urenajose1