Retorno seguro: El Gobernador Joaquín Díaz Mena puso en marcha el operativo invernal “Héroes Paisanos”.
Una estrategia interinstitucional que busca asegurar que la llegada, tránsito y salida de las y los migrantes durante la temporada decembrina se realice de forma digna, segura y con pleno respeto a sus derechos.
Más de 250 mil yucatecas y yucatecos residen en el extranjero, principalmente en Estados Unidos y Canadá.
Retorno seguro: operativo invernal
Durante el banderazo en el Complejo de Seguridad, Díaz Mena destacó que este operativo representa coordinación institucional y solidaridad con quienes regresan al estado para reencontrarse con sus familias y cultura.
En el despliegue participan el Instituto Nacional de Migración, la Secretaría de Seguridad Pública, el Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, la Fiscalía General del Estado, Protección Civil, la Policía Municipal de Mérida, así como dependencias de bienestar y coordinación de paz.
“Nadie que regrese a Yucatán estará solo”: Díaz Mena
El Gobernador subrayó que muchos migrantes viajan largas distancias para volver con sus familias y que el Estado tiene la responsabilidad de garantizarles un retorno sin extorsiones, malos tratos o abusos.
Agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo por el apoyo para fortalecer mecanismos de seguridad y coordinación en favor de las familias yucatecas.
Más de 250 mil yucatecos en el extranjero
El titular del INM en Yucatán, Luis Felipe Esperón Villanueva, informó que se instalarán ocho módulos fijos en Mérida, Valladolid y Progreso, además de un módulo móvil que recorrerá municipios con alta presencia migrante, como Cenotillo, Oxkutzcab, Tekax, Tunkás y Muna.
También participarán ocho observadoras y observadores voluntarios, capacitados para orientar a los paisanos.
Durante el primer trimestre de 2025, Yucatán recibió 107 millones de dólares en remesas, reflejo del importante vínculo económico con su comunidad migrante.
Compromiso reforzado con la seguridad
Posteriormente, Díaz Mena encabezó la Mesa Estatal para la Construcción de la Paz, donde reiteró que la tranquilidad de Yucatán depende de la coordinación constante y la inversión en seguridad.
Para 2026, se destinarán 4,745 millones de pesos a este rubro, con el objetivo de fortalecer tecnología, capacitación, equipamiento y la ampliación del centro de formación policial.


