El Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCEY) de la voz de su presidenta, Claudia González Góngora ha manifestado su rotundo rechazo al incremento propuesto al Impuesto sobre la Nómina (ISN).
Calificándolo de un "impuesto sobre el empleo" que, según afecta directamente a la formalidad y a las familias yucatecas.
Propuesta unilateral
En una rueda de prensa, reañozada en el centro COPARMEX en el estado, las cámaras parte del CCE.
Denunció que la propuesta fue presentada de manera unilateral y sin el diálogo constructivo previo
Que había caracterizado al gobierno estatal en años recientes, lo que incluye la omisión del Consejo Consultivo del Presupuesto.
Según el sector empresarial, el impacto real no recae sobre el 4% de las empresas, sino también de las medianas que generan el 66% del empleo formal en el estado.
Presentación de estimaciones
El CCEY presentó estimaciones que, bajo un escenario conservador:
El incremento elevaría la carga fiscal por concepto de ISN en $409 millones de pesos adicionales al año, pasando de $1,343 millones a cerca de $1,753 millones anuales.
La cifra real, aseguran, podría ser mayor dado que la mayoría de los salarios superan el mínimo.
"Incrementar este impuesto de esta manera encarece el empleo, debilita la competitividad y presiona directamente la capacidad de crecimiento del estado.
La justicia social no se construye encareciendo el empleo formal", afirmó el Consejo.
Los empresarios advierten que este aumento limitará la capacidad de las empresas para mantener sus plantillas, realizar mejoras salariales e invertir, volviendo a la entidad menos competitiva.
El CCEY hizo un llamado "respetuoso, pero firme" al Gobierno del Estado para abrir un espacio de diálogo técnico que evalúe alternativas más justas.
Asimismo, instó a las diputadas y diputados del Congreso local a no aprobar el incremento por el riesgo que representa para el desarrollo económico sostenible de Yucatán.
"El sector empresarial está listo para dialogar, para construir y para aportar soluciones," concluyó el Consejo.

