¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Con el firme propósito de reforzar la protección de la fuerza laboral y promover entornos más seguros, se inauguró la Semana Estatal de Seguridad y Salud en el Trabajo 2025 en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI. Este evento estratégico, que se celebra durante dos jornadas, busca consolidar una cultura integral de prevención en beneficio de miles de trabajadores yucatecos.

El encuentro tiene como objetivo principal fortalecer los vínculos entre la iniciativa privada, organizaciones sindicales, personas trabajadoras y especialistas. A través de esta sinergia, se pretende diseñar y robustecer políticas públicas que garanticen el bienestar y la dignidad en cada centro de trabajo del estado.

Te puede interesar:

Impulso a la capacitación y bienestar laboral

Durante las actividades programadas se desarrollan pláticas, talleres y mesas panel que abordan temas cruciales como la prevención de riesgos, seguridad e higiene, salud ocupacional y normatividad vigente. Estas acciones contribuyen directamente a la mejora de las condiciones laborales y a la implementación de buenas prácticas empresariales.

El titular de la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY), Ermilo Barrera Novelo, destacó que el Gobierno del Estado invierte decididamente en la salud física y mental de los trabajadores. Asimismo, invitó a las empresas a sumarse a las Jornadas de Capacitación para la Productividad, una estrategia clave que ha posicionado a Yucatán como el segundo lugar nacional en ocupación laboral, con un 98.5% de la población económicamente activa ocupada.

Temas clave y respaldo del IMSS

Barrera Novelo precisó que en este foro se discutirán asuntos de gran relevancia actual, como la jornada laboral de 40 horas, la "ley silla", el aumento al salario mínimo y el cumplimiento de las normas oficiales NOM-035 y NOM-037. Además, resaltó que la entidad ha logrado reducir la inflación al 3.6%, el mejor nivel registrado desde 2021.

Por su parte, Iván Arturo Pérez Negrón Ruiz, titular de la Unidad de Prestaciones Económicas y Salud en el Trabajo del IMSS, anunció la puesta en marcha del Plan Anual de Prevención de Accidentes. Esta iniciativa contempla, en una primera etapa, el acompañamiento a más de 1,300 empresas a nivel nacional, incluyendo 27 centros de trabajo en Yucatán que ya reciben asesoría especializada para reducir enfermedades y accidentes laborales.

De esta manera, el Gobierno del Renacimiento Maya reafirma su compromiso de impulsar una cultura preventiva que no solo proteja a los trabajadores, sino que también consolide un entorno productivo más competitivo, justo y humano para todas y todos