Plan estatal  

Hay quienes afirman que Yucatán está de moda, principalmente por la seguridad que existe en la entidad, lo que también lo hace atractivo para atraer inversiones privadas. Comentan que para mantener ese estatus se requiere una estrategia que implica una planeación de recursos públicos. 

El plan presupuestario del actual Gobierno, revisado con distintos sectores de la sociedad, entre ellos la Iniciativa Privada, incluye como uno de sus ejes principales destinar más recursos  a la seguridad para garantizar la paz en la entidad. También se prioriza atender la salud, sobre todo en el rubro de la prevención, así como los programas sociales

Uno de los aspectos que ha causado preocupación entre la IP es el alza en impuestos, ante lo cual el Gobierno ha señalado que no afectará a la mayoría de las empresas. 

Ahora el debate se centrará en el Congreso donde comenzará la revisión del proyecto del paquete fiscal entregado por el Gobierno.  

Para mantener la paz y el progreso en la entidad nuevamente se requiere del trabajo en equipo entre las autoridades, los empresarios y la sociedad en general. ¿Será? 

Flamencos en riesgo 

El colectivo Ixtacay Sisal advirtió que la presencia de perros sin supervisión en los humedales del puerto está generando afectaciones graves en las colonias de flamencos que habitan y se reproducen en la zona.

Según explicaron, al amanecer estos ecosistemas son especialmente frágiles: los flamencos descansan, se alimentan y crían a sus polluelos en condiciones de calma que se ven interrumpidas cuando los canes persiguen o atrapan a alguna de estas aves.

Comentan que el impacto no se limita al ataque directo. La sola presencia de perros provoca estrés en toda la colonia, puede detonar abandono de nidos y la pérdida de crías, alterando así el equilibrio natural del humedal.

El colectivo destacó que es necesario cuidar a las mascotas para preservar  la naturaleza e hizo un llamado a las autoridades para atender esta problemática y establecer acciones que eviten que animales domésticos sin supervisión ingresen a áreas sensibles. Aclararon que los perros no son responsables del daño, sino las personas que permiten su libre tránsito en un ecosistema tan vulnerable. ¿Será?

Polémica ganadera

Quien se encuentra envuelto nuevamente en en medio de una polémica es el exdiputado local Esteban Abraham Macari, luego de que el actual presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de  Yucatán, Esteban López Meneses, denunciara un presunto desfalco de recursos entregados por la Secretaría de Desarrollo Rural a la agrupación, por más de 160 millones de pesos, durante el periodo 2019-2024.

La denuncia ante la Fiscalía General del Estado se presentó en contra de quien resulte responsable, aunque hay quienes destacan que el periodo que se señala en la denuncia abarca el tiempo cuando tuvo la titularidad de la Ugroy Abraham Macari, quien en octubre del año pasado renunció a la presidencia “por así convenir a los intereses del gremio”.

Varios recordaron que el político ganadero fue motivo de polémica en la elección pasada, cuando compitió por una diputación federal que perdió, en la que fue acusado de apropiarse de una candidatura indígena y por maltrato animal cuando se subió encima de un pony en plena campaña. Comenta que parece que la polémica lo seguirá un buen rato. ¿Será?