¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

En el Congreso, las primeras reacciones sobre el paquete fiscal 2025 del Gobierno del Estado provinieron de la oposición. El diputado Javier Osante Solís, de Movimiento Ciudadano, indicó que será hasta el jueves cuando se turne formalmente para su análisis.

Señaló que, desde la perspectiva de su bancada, es indispensable que el presupuesto considere un incremento para la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), luego de que en el ejercicio anterior, precisó, sufrió un recorte de aproximadamente 35 millones de pesos.

Llamado a apoyar salud y a no crear nuevos impuestos

El legislador también destacó la necesidad de garantizar recursos para atender a infancias con diabetes tipo 1, condición que implica gastos familiares de hasta 11 mil pesos mensuales en insumos.

Añadió que Movimiento Ciudadano rechazará cualquier aumento de impuestos o creación de nuevos gravámenes, pues considera que esto afectaría a la economía de las micro, pequeñas y medianas empresas.

Subrayó, finalmente, la urgencia de fortalecer el sector salud para resolver el desabasto de medicamentos que, afirmó, persiste desde hace siete años.

PRI pide frenar alzas impositivas y priorizar inversión productiva

En tanto, el diputado Gaspar Quintal Parra, del PRI, adelantó que el PRI votará en contra de cualquier incremento de impuestos o creación de nuevos cobros.

Expuso que el Consejo Coordinador Empresarial y la Coparmex enviaron una carta a las y los legisladores solicitando frenar cualquier alza impositiva, y coincidió con dicho planteamiento al señalar que la inflación y el encarecimiento de la canasta básica impiden que las familias soporten nuevos gastos fiscales.

Te puede interesar:

Quintal Parra adelantó que revisarán con detalle el destino del gasto público e informó que la prioridad del PRI será impulsar la inversión pública productiva, especialmente en infraestructura, educación, salud y transporte. Advirtió que, si el presupuesto no se presenta como un ejercicio austero, responsable y orientado al desarrollo social, su bancada votará en contra.

Por su parte, los líderes de las bancadas de Morena y el PAN indicaron, al ser cuestionados, que se esperarán hasta conocer a fondo el paquete fiscal presentado por el Gobierno al Congreso para poder emitir alguna declaración oficial.