El Gobierno del Renacimiento Maya anunció que Yucatán será sede de la Fiesta Gastronómica Cultural y Artesanal “Cocina Ancestral para un Nuevo Mundo”, que se llevará a cabo el 28 y 29 de noviembre en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
El evento forma parte de las actividades que fortalecen el nombramiento de Yucatán como Capital Iberoamericana de la Gastronomía Precolombina, impulsando las tradiciones culinarias y el turismo cultural en el estado.
Cocina Ancestral: Participación de cocineros de México y Latinoamérica
Al encuentro asistirán maestras y maestros cocineros tradicionales de Cuba, Perú, Venezuela, Nicaragua, Colombia, Brasil y México, incluyendo delegaciones de Yucatán, Tabasco, Oaxaca y Puebla.
Este espacio reunirá sabores ancestrales, técnicas tradicionales y propuestas culinarias contemporáneas.
Presentación oficial del festival
En la presentación, encabezada por Raúl Paz Noriega, se destacó que este proyecto fortalece la identidad cultural y gastronómica de Yucatán. También participaron el chef Pedro José Estrada Vázquez, Karla Solís Moreno, el sommelier argentino José Carlos Palacios y la empresaria Alejandra Ortiz Flores.
Paz Noriega recordó que Yucatán recibió la distinción internacional durante FITUR España, por su impulso a la cultura maya y al desarrollo gastronómico.
Actividades, talleres y encuentros culinarios
El programa incluirá:
- Venta de alimentos a precios accesibles
- Conferencias magistrales
- Demostraciones culinarias
- Uso de especias tradicionales
- Presentaciones artísticas
- Stands gastronómicos de Saberes y Sabores
Además:
- 30 noviembre: Actividades en la Casa de la Cultura de Progreso
- 1 diciembre: Taller gastronómico en el Centro Etnogastronómico Ya’axché, en Halachó

