¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Yucatán dio un paso decisivo para la profesionalización del talento local con la acreditación del Icatey como entidad certificadora del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer).

El gobernador Joaquín Díaz Mena recibió la placa que otorga al instituto la facultad de certificar y evaluar competencias con validez nacional.

Capacitación con validez en todo el país

Díaz Mena destacó que esta acreditación abre nuevas oportunidades para las y los yucatecos, quienes podrán acceder a programas actualizados, reconocidos en México y alineados a las necesidades del mercado laboral.

Esta certificación honra la dedicación de quienes se actualizan. Cuando una persona aprende un oficio y mejora su ingreso, gana su familia y gana Yucatán”, afirmó.

Te puede interesar; https://24horasyucatan.mx/2025/11/24/refuerzan-atencion-gratuita-por-gusano-barrenador-en-yucatan/

Una década de trabajo para fortalecer el talento

El mandatario resaltó que la acreditación llega después de 10 años y permitirá que empresas y negocios cuenten con personal más preparado, competitivo y capaz de adaptarse a cambios económicos y tecnológicos.

La directora general del Icatey, Edith Trujeque Jiménez, señaló que este distintivo confirma que Yucatán cumple los más altos estándares del Sistema Nacional de Competencias.

Impulso al empleo digno y a sectores estratégicos

Trujeque anunció que el instituto ampliará su oferta formativa en sectores como industria, turismo y tecnología, con el objetivo de traducir la capacitación en empleos dignos y mejores ingresos.

La directora de Conocer, Guillermina Alvarado Moreno, subrayó que la certificación permite unir “tradición e innovación”, y que en México ya no basta con saber: “hay que demostrarlo y certificarse”.

Respaldo federal y visión de futuro

Díaz Mena agradeció el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum para impulsar el Renacimiento Maya y consolidar un modelo de crecimiento basado en la capacitación y el desarrollo humano.

En el evento estuvieron presentes funcionarios estatales y federales, quienes destacaron la importancia de fortalecer el capital humano para avanzar hacia una prosperidad compartida.