Como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum, autoridades federales y estatales.

Inauguraron la temporada de hibernación de la mariposa monarca 2025-2026 en el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo, Michoacán.

Compromiso ambiental con apoyo comunitario

La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, resaltó la importancia de fortalecer la restauración ambiental

Y el trabajo conjunto con comunidades y ejidos, quienes son los principales guardianes de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.


Destacó que se ha logrado cero tala clandestina en la zona núcleo gracias al trabajo de los 121 núcleos agrarios.

Turismo responsable y preservación

La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó que se busca impulsar un turismo sostenible, acompañado de infraestructura adecuada y promoción nacional e internacional.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, reiteró la importancia de proteger los bosques de oyamel, esenciales para la hibernación de la especie.

Te puede interesar: https://24horasyucatan.mx/2025/11/16/mariposa-monarca-mw026-completa-ruta-y-llega-a-mexico-con-transmisor/

Acciones de conservación y santuarios abiertos

El comisionado de Conanp, Pedro Álvarez-Icaza, confirmó que los santuarios de El Rosario, Senguio y Sierra Chincua, así como Piedra Herrada en el Estado de México, permanecerán abiertos hasta el 31 de marzo de 2026, de 08:00 a 17:00 horas.

La mariposa monarca, una de las migraciones más largas del mundo, recorre más de 4,000 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta México para hibernar en los bosques templados de oyamel.