¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

El anfiteatro del Gran Parque de La Plancha se transformó en una imponente sala de conciertos al aire libre al congregar a más de 7,500 asistentes en el homenaje a Los Beatles que ofreció la Orquesta Sinfónica de Yucatán, con entrada libre y con el acompañamiento del Coro de Cámara del Estado, dentro del Otoño Cultural 2025 organizado por la Sedeculta.

​El público volvió a rebasar la capacidad del auditorio durante un recital de arreglos e interpretaciones únicas que evidenciaron la versatilidad y poder de convocatoria de la orquesta en su segunda presentación en este recinto.

Fue una noche de aplausos y canto masivo, con personas de todas las edades y familias completas, algunas llegando con bastón o en silla de ruedas para sentir la electricidad de la música en vivo.

​Las emociones se desbordaron con temas emblemáticos del cuarteto de Liverpool como “Hey Jude”“Yesterday”“Get Back” y “Yellow Submarine”, que encendieron voces y corazones en cada sección del anfiteatro.

Cultura accesible en el Otoño Cultural 2025

La titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, dio la bienvenida al concierto de la OSY y definió a la agrupación como “nuestra orquesta, la orquesta de los yucatecos”, en representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, a quien agradeció el apoyo para este espectáculo.

​Subrayó que el Otoño Cultural 2025 busca descentralizar y democratizar el acceso a la cultura, al llevar conciertos sin costo a espacios públicos donde más personas disfrutan de propuestas artísticas de alto nivel.

La Guardia Nacional respaldó la seguridad del evento y garantizó un desarrollo ordenado antes, durante y después del concierto, lo que permitió una experiencia cómoda para miles de asistentes.

​El Gran Parque de La Plancha se confirmó como un espacio idóneo para eventos masivos, por su diseño amigable con personas con movilidad reducida y personas adultas mayores, quienes se integraron plenamente al concierto.

​Te puede interesar:

Arreglos sinfónicos que reimaginan a Los Beatles

La Orquesta Sinfónica de Yucatán, bajo la batuta del director huésped maestro Jesús Medina, junto con el Coro de Cámara de Yucatán dirigido por el maestro Jonathan Rentería Valdés, dio una nueva dimensión al repertorio de Los Beatles, que sonó soberbio y majestuoso.

​Cada interpretación despertó en miles de personas alegría, amor, ternura y esperanza, confirmando el carácter atemporal de estas canciones en formato sinfónico.

El concierto recorrió buena parte de la amplia discografía del cuarteto de Liverpool, cuya riqueza musical y armónica se adapta con naturalidad a la orquesta.
El programa se estructuró en cuatro bloques musicales con arreglos de Henry ManciniBruce HealeyErick W. Knight y Jeff Tyzik, lo que permitió contrastes sonoros y matices muy diversos.

Sonaron piezas como “A Hard Day’s Night”“Michelle”“Yesterday”“Here Comes the Sun”“Blackbird”“All My Loving”“Come Together”“Lady Madonna”“If I Fell”“Something”“Ob-La-Di, Ob-La-Da”“Can’t Buy Me Love” y “Let It Be”.


Cada arreglo ofreció una lectura distinta: algunos dieron prioridad a las cuerdas, otros resaltaron los alientos, y todos aportaron un color y timbre propios para concebir a Los Beatles desde la sonoridad sinfónica.

Noche de ovaciones en el Gran Parque de La Plancha

Tras el último bloque, la orquesta salió del escenario y el público respondió de pie, entre gritos y ovaciones, para pedir una pieza adicional.
El encore llegó con “Hey Jude”, que volvió a unir palmas, voces y corazones, hasta convertir el anfiteatro en un solo coro que cerró la noche con intensidad emotiva.

Los aplausos sostenidos y el ánimo en alto se sumaron a la coordinación impecable entre la OSY y el Coro, lo que reafirmó la importancia de estas presentaciones impulsadas por el Gobierno de Yucatán mediante la Sedeculta, que refrenda su compromiso de ampliar el acceso a las expresiones artísticas para todas y todos dentro de la política cultural del Renacimiento Maya.

​Al salir del parque, muchas personas todavía coreaban canciones de Los Beatles y se percibía en el ambiente el ideal de hermandad asociado al legado de Lennon: un hoy compartido en paz, una paz que solo la música logra provocar y que la OSY llevó al Gran Parque de La Plancha