¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Durante la inauguración del programa Noviembre, Mes del Bienestar Patrimonial, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció que las familias yucatecas podrán acceder a un proceso de regularización de vivienda cuando el valor de la propiedad no supere un millón de pesos. La iniciativa busca proteger los hogares y ofrecer mayor certeza jurídica para el futuro de los habitantes del estado.

Seguridad jurídica y respaldo notarial

Acompañado por Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, Díaz Mena destacó que este programa representa un paso fundamental para fortalecer la seguridad jurídica, permitiendo que más familias cuenten con documentos que acrediten legalmente su patrimonio.

El anuncio se realizó durante la Conmemoración del Bicentenario del Notariado Público en Yucatán, evento que reconoció la labor de mujeres y hombres dedicados a otorgar fe pública y garantizar certeza jurídica en la entidad.

Te puede interesar:

Beneficios y alcance del programa

Hoy venimos a compartir lo que significará Noviembre, Mes del Bienestar Patrimonial. Este programa es la oportunidad de dejar de vivir con incertidumbre para muchas familias, pues cuando un hogar no tiene escrituras, no solo faltan documentos, sino tranquilidad, la posibilidad de heredar, de acceder a créditos y construir un futuro más sólido”, expresó Díaz Mena.

El mandatario recordó que los 200 años del notariado en Yucatán representan siglos de confianza y estabilidad para las familias, y agradeció el compromiso de los notarios durante el Mes del Testamento, que permitió a cientos de familias acceder a trámites a bajo costo y garantizar la paz de sus seres queridos.

Respaldo al proyecto Renacimiento Maya

Díaz Mena reconoció el apoyo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo al proyecto Renacimiento Maya, con más de 40 mil millones de pesos en inversión destinados a generar empleos mejor remunerados y bienestar para las familias yucatecas.

Reconocimientos a trayectoria notarial

Durante el evento se entregaron medallas a Luz Margarita Mejía Cáceres y Fernando López Montreal por 48 y 54 años de servicio, respectivamente, reconociendo la disposición del Colegio Notarial de Yucatán para sumarse a los esfuerzos gubernamentales y acercar sus servicios a quienes más lo necesitan.

Díaz Mena señaló: “En el Gobierno del Renacimiento Maya escuchamos a las madres que necesitan certeza para heredar su casa, a los jóvenes que buscan construir su patrimonio y a las personas adultas mayores que merecen tranquilidad. Esta jornada apoyará a quienes no perciben más de un salario mínimo y no cuentan con otro inmueble registrado a su nombre”.

Importancia de la certeza jurídica

El mandatario enfatizó que la certeza jurídica es también paz social, y subrayó que la seguridad se construye no solo con policías, sino también con oportunidades, servicios y políticas que protejan el patrimonio familiar.

Asimismo, caracterizó a los notarios como guardianes de la fe pública, agradeciendo su labor en sostener orden, legalidad y armonía en la sociedad.

Historia y legado del notariado en Yucatán

Gaspar Alemañy Ortiz, Consejero Jurídico, recordó que la primera Ley de Notarías en México se promulgó en Yucatán el 15 de noviembre de 1825, consolidando al estado como pionero en estructura pública sólida y comprometida con la legalidad.

Ricardo Vargas Navarro, presidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano, destacó la contribución de la institución en proteger el patrimonio de generaciones, acompañar proyectos estratégicos y mantener viva la tradición jurídica basada en ética, preparación y servicio público.