Foto: Juan Manuel Contreras
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) instaló este viernes su nueva filial Yucatán, encabezada por Alain Hamid Cabrera Ramírez como presidente, durante una ceremonia realizada en el hotel Los Aluxes, en el Centro de Mérida.

El acto protocolario reunió a autoridades estatales, miembros del Consejo Directivo Nacional, representantes del sector turístico y empresas del ramo, marcando el inicio de un nuevo periodo orientado a fortalecer al gremio y consolidar la profesionalización de las agencias de viajes en el estado.

Te puede interesar:

Levi Williams Manzanares, presidente nacional de la AMAV, destacó la relevancia de que Yucatán cuente con una representación formal dentro del organismo, al subrayar que la filial está integrada por empresas con trayectoria y reconocimiento estatal.

“Es una nueva filial con mucho potencial, todos muy profesionales, empresas importantes. La AMAV es una institución con un riguroso proceso de selección interna; somos un sello que genera confianza al comprador final”, señaló.

Retos del sector y combate a la desinformación

Williams advirtió que uno de los principales retos para el sector es la desinformación que circula en el mercado turístico, especialmente con el auge de nuevas tecnologías y plataformas informales que pueden derivar en fraudes.

“Era tan importante que Yucatán tuviera esta representación porque vamos a apoyarlos a combatir la desinformación. Como profesionales vamos a hacer llegar más herramientas al consumidor para que no sea víctima de engaños”, afirmó.

También recordó que la nueva filial cuenta con el respaldo total del Consejo Directivo Nacional, cuya presencia fue notable durante la ceremonia. Muchos vicepresidentes viajaron de diferentes estados; esta filial tiene todo nuestro apoyo, añadió.

Reconocimiento al papel del agente de viajes

Por su parte, el secretario de Turismo de Yucatán, Darío Flota Ocampo, reconoció el papel fundamental que juegan los agentes de viajes, una labor que, dijo, se ha mantenido vigente pese a los avances tecnológicos.

Durante muchos años se decía que la tecnología iba a sustituir al agente de viajes, pero el tiempo ha demostrado que no es así. La gente se da cuenta de que no es tan sencillo reservar por su cuenta; hay restricciones, errores, fechas mal entendidas. Cuando algo sucede en el viaje, solo el asesor profesional está para ayudar”, expresó.

Flota Ocampo subrayó que la unidad dentro de la asociación será clave para el cumplimiento de sus objetivos. La presidencia es una representación, pero no puede lograr nada sin el respaldo de todos. El éxito del gremio depende del trabajo conjunto”, expuso.

Asimismo, resaltó que el gobierno estatal impulsa un modelo turístico alineado al Renacimiento Maya, proyecto que busca que los beneficios de la actividad lleguen a todas las comunidades.

Queremos que el turismo beneficie a quienes cocinan, a quienes bordan una blusa, a quienes siembran los ingredientes de nuestra gastronomía. Que llegue a las manos que mantienen viva la cultura de Yucatán”, concluyó.