Con una inversión de 11 millones de pesos, el Gobernador Joaquín Díaz Mena impulsa la transformación de Panabá mediante la construcción de un domo y la modernización del sistema de agua potable. Estas acciones fortalecen la infraestructura comunitaria y ofrecen espacios dignos para el deporte y la convivencia, además de mejorar la calidad de vida de las familias.
Avances en el domo del parque Chuy-Chen
Durante su visita, el mandatario estatal constató los avances de los trabajos que contemplan el domo del parque “Chuy-Chen”, con inversión de cuatro millones de pesos, así como mejoras en la cancha, instalación de malla ciclónica, aplicación de pintura de alto tráfico, drenajes pluviales y 12 luminarias industriales LED. Estas obras benefician a más de cinco mil habitantes de Panabá y comunidades cercanas.
Te puede interesar:
“Hoy regreso a este querido municipio con el corazón lleno de gratitud, pues siempre he dicho que Panabá es gente de tierra buena, trabajadora, leal…”, expresó. Además, dijo que “cada vez que vengo me voy con el espíritu en alto, es un recargue de pilas…”.

Compromisos con la comunidad
Díaz Mena reafirmó el compromiso de seguir cumpliendo con la población. La remodelación de la posta ganadera está por concluir y será inaugurada a principios de diciembre. Asimismo, anunció una inversión de siete millones de pesos a través de Japay para mejorar el sistema de abastecimiento en la cabecera municipal y tres comisarías.
El Gobernador adelantó que, el próximo año, se construirán dos domos adicionales en las primarias Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria, obras que iniciarán en los primeros días de 2026. Señaló: “Nos comprometimos durante la noche de la vaquería a construir este domo y, en menos de 180 días, ya estamos aquí cumpliendo ese compromiso…”.

Trabajo coordinado para priorizar necesidades
Durante su intervención, la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño, destacó que el Gobernador acordó un orden de prioridades con cada alcalde y alcaldesa, atendiendo las principales solicitudes de la ciudadanía. Explicó que el domo contará con piso adecuado, iluminación moderna y detalles que garantizan un parque integral y útil.
Por su parte, el titular del Inccopy, Isaac González Bernal, precisó que la presencia de un cenote no representa riesgo alguno para la obra. Explicó que el tema estructural está solucionado y que continuará la reposición del piso, reparación de gradas, trabajos en zapatas y armado civil, mientras que la estructura metálica está lista para concluirse en diciembre.

