En la antesala de la edición 2026 del videojuego Football Manager, autoridades de Sports Interactive y Club América confirmaron una alianza histórica que posiciona al conjunto mexicano como el primer equipo latinoamericano afiliado directamente a FM26. Esta incorporación fortalece la presencia del club en plataformas digitales y abre nuevas oportunidades estratégicas.
Alianza que impulsa un modelo de gestión avanzada
Además de establecer un acuerdo comercial para publicitar el videojuego, la colaboración ofrece un valor adicional. Football Manager destaca porque funciona como un simulador que permite gestionar un club desde áreas directivas, financieras y deportivas. Así, América obtiene acceso a una base de datos exclusiva con alcance mundial que opera junto a las 211 federaciones afiliadas a FIFA.
Richard Trafford, director de desarrollo de negocios de Sports Interactive, explicó: “Esta base de datos les dará acceso a información relacionada con la identificación de jugadores, análisis de equipos rivales, planes de trabajo a largo plazo que tienen clubes y ligas de su interés y que hemos construido en 30 años de trabajo y con más de mil 500 scouts alrededor del mundo”. Esta información se convierte en una herramienta de alto valor para los procesos de toma de decisiones dentro del club.
Una alianza histórica. Listos para la innovación y hacer cosas grandes juntos. 💙💛
— Club América (@ClubAmerica) November 20, 2025
¡Gracias por la confianza, es un honor trabajar juntos! @FM_Latam 💪 pic.twitter.com/I4iXF5TDqa
América se integra a un grupo élite de clubes
El convenio coloca a las Águilas dentro de un grupo de solo 25 clubes profesionales en el mundo que cuentan con este servicio exclusivo que ofrece la empresa creadora de Football Manager. Entre ellos están los 20 equipos que integran la Premier League, con licencia exclusiva, además de las 211 federaciones mencionadas. Este acceso fortalece el trabajo de inteligencia del club y eleva los estándares de análisis deportivo.
Te puede interesar:
Competencia regional y visión estratégica del club
Sobre esta alianza, Héctor González Iñárritu, presidente deportivo del Club América, comentó que los primeros análisis del área de inteligencia deportiva arrojaron resultados positivos que impulsaron la decisión. Afirmó: “Nosotros como organización lo vemos como una herramienta más para tener estudios más completos cuando llegue el momento de planificar inversiones en el equipo”.
El club también destacó que, en el ámbito comercial, América superó a otros ocho equipos de la región que buscaban integrarse al proyecto. Sports Interactive no mencionó a los clubes interesados, aunque reiteró que México se mantiene como uno de los diez mercados más atractivos en el mundo para expandir esta propuesta digital. De esta manera, la organización fortalece su presencia en el ecosistema global de análisis y gestión deportiva.

