¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Con motivo del próximo periodo vacacional de invierno, la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) presentó en Valladolid la campaña regional “Conociendo Yucatán, desde Valladolid”, una estrategia que invita a las y los yucatecos a explorar atractivos naturales, culturales y gastronómicos, tomando como punto de partida este Pueblo Mágico.

Impulso al turismo regional y beneficios económicos

El titular de Sefotur, Darío Flota Ocampo, explicó que la campaña surge por iniciativa del Gobernador Joaquín Díaz Mena, quien estableció en el Plan Estatal de Desarrollo el impulso del turismo regional como prioridad. Según Flota Ocampo, esta estrategia busca llevar beneficios económicos y sociales a cada municipio y comunidad del estado.

Durante su mensaje, destacó que Valladolid y municipios vecinos cuentan con las condiciones ideales para consolidarse como un punto estratégico para explorar el oriente del estado, recordando que la zona dispone de 99 hoteles y 1,729 habitaciones, además de una amplia oferta gastronómica, artesanal, cultural y natural que permite crear experiencias integrales para los visitantes.

Nueve rutas temáticas para descubrir Yucatán

La campaña “Conociendo Yucatán” integra nueve rutas temáticas que conectan cenotes, zonas arqueológicas, cultura viva, turismo comunitario, gastronomía, aventura y atractivos naturales: Cenotes de X-Can, Turismo Comunitario, Sazón Tradicional, Aventura en Valladolid, Ecos Bajo Tierra, Travesía Ancestral, Costa Oriente, Maravillas del Mundo Maya e Historia y Color. Cada ruta busca promover circuitos completos y generar una derrama económica más equilibrada en la región.

Te puede interesar:

Flota Ocampo invitó a los asistentes y al público en general a consultar estas rutas en la plataforma Yucatán Travel (www.yucatan.travel), donde cada persona puede diseñar su propio itinerario de actividades y recorridos en la sección “Regiones”.

Programa “Rutas Mágicas de Color” mejora la imagen urbana

Como parte de la jornada, se realizó el brochazo inicial del programa “Rutas Mágicas de Color”, que busca dignificar espacios urbanos, fortalecer la identidad cultural y enriquecer la experiencia turística mediante la intervención artística de fachadas tradicionales.

En esta primera etapa, Valladolid contará con la restauración de 8,000 metros cuadrados de arquitectura colonial, en un esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Sefotur, el Ayuntamiento de Valladolid, la empresa Comex y la asociación civil Corazón Urbano, con participación activa de la comunidad.

Flota Ocampo resaltó que este proyecto representa mucho más que pintar fachadas, simbolizando colaboración, trabajo en equipo y la convicción de que el turismo transforma positivamente la vida de los habitantes. Además, subrayó que la suma de esfuerzos entre gobierno, iniciativa privada y sociedad refuerza el sentido de pertenencia y mejora la imagen urbana para visitantes y residentes.

Autoridades y representantes del sector turístico presentes

Al evento asistieron el presidente municipal de Valladolid, Homero Novelo Burgos; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Manuel Navarrete Correa; el presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales, Víctor Sánchez González; así como la subsecretaria de Promoción Turística, Elizabeth Cole Guerrero, y el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable, Raúl Alejandro Paz Noriega, ambos de Sefotur.