Para dar certeza a meridanas y meridanos en la detección y prevención oportuna de la diabetes, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada encabezó una mega campaña de pruebas gratuitas durante la Feria de la Salud que se realizó en el marco del Miércoles Ciudadano.

La alcaldesa afirmó: La diabetes implica una disminución en la calidad de vida y hasta una discapacidad si no se detecta y atiende con oportunidad, y destacó que el Ayuntamiento implementa estos programas para canalizar a la ciudadanía hacia instancias que brindan seguimiento oportuno.

La campaña incluyó pruebas rápidas de glucosa, valoración inmediata y, en caso de resultados elevados, referencia a un estudio de hemoglobina A1C. Este procedimiento permite identificar diabetes o prediabetes y, por lo tanto, dar paso a un seguimiento adecuado desde el Centro Municipal de Atención Nutricional y Diabetes. Además, el Ayuntamiento programó una segunda mega jornada este jueves 20 de noviembre a partir de las 8 a.m., ubicada en los Portales junto al Museo de la Ciudad.

Te puede interesar:

Más espacios para pruebas gratuitas a lo largo de noviembre

El director de Bienestar Humano, Jesús Pérez Ballote, informó que durante el resto de noviembre la ciudadanía podrá acceder a pruebas gratuitas en los 17 módulos de salud del Ayuntamiento. Estos espacios se distribuyen en zonas estratégicas como San Antonio Xluch, Salvador Alvarado Sur, Renacimiento, Santa Rosa, Porvenir, Xoclán, Nora Quintana, El Papa, Azcorra, Vergel I, Emiliano Zapata Oriente, así como en las comisarías de Chablekal, Cholul, Chichí Suárez, Molas y Sitpach.

Asimismo, recordó las recomendaciones necesarias para realizarse la prueba, entre ellas ayuno de ocho horas, evitar bebidas alcohólicas o tabaco y no efectuar ejercicio de alta intensidad antes del estudio. Para más información, la ciudadanía puede consultar la página merida.gob.mx/bienestar.

Atención a la salud dermatológica con nueva alianza municipal

Por otra parte, Cecilia Patrón suscribió una carta intención con la asociación civil Kanan de la Piel, representada por la doctora Brenda Alejandra Hermosillo Cardoza. Esta alianza promueve la salud dermatológica como parte fundamental del bienestar de las familias meridanas. La asociación entregó mangas de protección solar a motociclistas del programa Chambea Seguro y ofreció una plática sobre la prevención del cáncer de piel.

La alcaldesa recalcó: Cuidar a la gente es lo primero. Por eso apostamos por la salud y la prevención, llevando la atención a quienes más lo necesitan. Subrayó que las enfermedades de la piel derivadas de la exposición solar representan riesgos importantes, razón por la cual el Ayuntamiento fortalece acciones de concientización mediante ferias, jornadas y eventos informativos.

Miércoles Ciudadano fortalece la atención directa

En cuanto a los Miércoles Ciudadano, el Ayuntamiento registró 19 ediciones en lo que va de 2025, con un total de 2,747 reportes que reflejan solicitudes de apoyo a la vivienda, desazolve de zanjas, orientación jurídica y denuncias relacionadas con construcciones. Este mecanismo se consolida cada semana como un espacio que permite conocer y atender de manera directa las necesidades de la población, junto con otros canales como el módulo de Atención Ciudadana, Ayuntatel y los programas Alcaldesa en tu Colonia y Comisarías.