La edición número 15 del Buen Fin cerró con un balance muy favorable para el sector comercio en Mérida. De acuerdo con José Enrique Molina Casares, presidente de CANACO Servytur Mérida, este año destacó por el crecimiento en ventas, el ambiente seguro y la confianza con la que los consumidores realizaron sus compras. La derrama económica prevista para estas fechas es de 8,600 millones de pesos, aunque los comercios aún cierran sus conteos finales, por lo que las cifras definitivas podrían variar.
Ventas y productos más demandados
“El Buen Fin cumple 15 años y esta edición mostró por qué se ha consolidado como uno de los programas de consumo más importantes del país. Tuvimos un fin de semana muy activo, con ventas que crecieron por encima del 30% y con un flujo constante de personas que acudieron a comprar con responsabilidad y seguridad. La mayoría de las transacciones se realizaron con tarjeta, lo que habla de una planeación más consciente”, indicó Molina Casares.
Los comercios locales, desde grandes cadenas hasta pequeñas y medianas empresas, reportaron días de intensa actividad. “Los centros comerciales registraron miles de visitantes durante los cuatro días y esa afluencia continua se reflejó directamente en las cifras. Para muchos negocios, este fin de semana representó uno de los momentos más fuertes del año”, detalló.

Entre los productos más demandados se destacaron electrónicos, seguidos por ropa, calzado, viajes y artículos para el hogar. “Las promociones y facilidades de pago impulsaron estas categorías, que fueron las favoritas del público”, añadió.
Impacto del 15 aniversario del Buen Fin
Molina Casares subrayó que el 15 aniversario del programa generó una expectativa especial tanto en comercios como en consumidores. “Después de quince años, el Buen Fin ya es parte de la cultura comercial del país. Cada edición suma más negocios participantes y más familias que aprovechan los descuentos de una manera ordenada y responsable”, comentó.
Te puede interesar:
A nivel nacional, el comportamiento fue similar. “El último día tuvo un ritmo especialmente acelerado: las familias cerraron sus compras, los comercios lanzaron sus últimas promociones y tanto el comercio físico como el digital registraron un movimiento muy fuerte. Incluso se observó un repunte turístico que contribuyó a la actividad económica”, afirmó.
Finalmente, el presidente de CANACO Mérida destacó que estos resultados confirman la importancia del programa. “El Buen Fin fortalece la economía local y nacional, genera oportunidades reales para las familias y apoya el crecimiento de los negocios. Celebrar 15 años con este nivel de participación es una señal muy positiva para todos”, concluyó.
Información: Quadratín

