En medio del debate público generado tras la manifestación de la Generación Z, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que su gobierno no caerá en provocaciones y rechazó que exista represión hacia los jóvenes. Su mensaje buscó aclarar la narrativa que surgió después de la protesta, especialmente ante la circulación de imágenes que mostraron momentos de tensión.

Durante su postura, la mandataria insistió en que México no reprime a su juventud y recordó que se brindan apoyos como becas, educación y espacios de escucha para atender sus demandas. Sin embargo, la violencia en la marcha de la Generación Z llevó a Sheinbaum a solicitar a la Fiscalía de la Ciudad de México investigar el origen de los grupos que participaron en los hechos.

Dijo que en México “no se reprime a los jóvenes, al revés, les damos becas, les damos escuelas, trabajo, abrazamos a los jóvenes y los escuchamos y hay alguna demanda legítima, justificada, pues hay que escuchar a los jóvenes. Pero esta violencia, ¿de dónde vino? Pedí a la fiscal de la Ciudad de México que es muy importante que se investigue. ¿Quiénes son estos grupos? ¿Por qué esta violencia, están pagados?”, cuestionó.

Sheinbaum niega represión y pide investigar violencia en marcha Z
Sheinbaum niega represión y pide investigar violencia en marcha Z Credit: Miguel Martínez

Sheinbaum pide esclarecer quién estuvo detrás de los hechos

La presidenta cuestionó públicamente de dónde provino la violencia registrada en la manifestación y pidió identificar a los grupos involucrados. Señaló que la responsabilidad incluye determinar si hubo actores externos o intereses detrás de los incidentes.

La titular del Ejecutivo federal insistió en que la marcha del sábado pasado de la Generación “Z” fue “impulsada” por más de 90 millones de pesos. Por ello consideró que quienes convocaron a la movilización tienen que deslindarse de la violencia.

Durante su mensaje, Sheinbaum reiteró que no se debe caer en provocaciones. Indicó que la agresión en su contra no la debilita y subrayó que su administración mantendrá la premisa de evitar confrontaciones que alimenten discursos de represión.

La mandataria federal acusó que la gran mayoría de los que marcharon el sábado no eran jóvenes de la Generación “Z”… “Vimos caras muy conocidas de los que marcharon con la marea rosa, estaban intelectuales, había políticos, pues ya los conocemos, Acosta Naranjo, Belauzarán, muchos del PAN que dijeron que iban a ir, pero que a la hora de la hora no fueron… muchos adultos, pocos jóvenes”, señaló.

Posibles abusos policiales también deberán investigarse

Aunque condenó los golpes contra elementos de la policía, Sheinbaum reconoció que, si algún integrante de seguridad incurrió en abuso, deberá investigarse. Subrayó que incluso ante agresiones, la policía resistió y actuó dentro de sus protocolos.

La mandataria insistió en que quienes convocaron a la movilización deben deslindarse de los actos violentos y recalcó que la marcha estuvo impulsada con recursos significativos. Según sus declaraciones, en la protesta participaron figuras ya conocidas del ámbito político y social, más que jóvenes de la generación convocante.

Comparaciones con marchas pasadas y llamado a manifestarse en paz

Sheinbaum comparó la manifestación del fin de semana con las movilizaciones históricas de la Cuarta Transformación, recordando que en su movimiento no se rompieron vidrios ni se generaron actos de violencia. Reafirmó que el gobierno busca un país donde se privilegie el diálogo y las marchas pacíficas.

Aseguró que las consignas en su contra no afectan al movimiento ni a su liderazgo. “Más fuerte somos”, dijo, al señalar que quienes recurren a actos violentos no fortalecen sus causas ni contribuyen al debate público.

Te puede interesar: Marcha de la "Generación Z" reúne a más de mil personas en Monumento a la Patria

Un mensaje final para la oposición y la ciudadanía

La presidenta Sheinbaum cerró su intervención llamando a evitar provocaciones y reiterando que la transformación sigue adelante. Consideró que la violencia no ayuda a quienes buscan sumar simpatías ni construye un país con discusiones de altura.

El episodio abre un nuevo momento en el análisis político nacional, donde la demanda central de la mandataria es clara: investigar y esclarecer el origen de la violencia que marcó la protesta.