La presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, sostuvo un diálogo abierto y transparente con las familias del fraccionamiento Las Américas, reafirmando el compromiso de su administración de impulsar un gobierno cercano que escucha y atiende las necesidades de la población.
En atención a las inquietudes de las y los vecinos, la alcaldesa anunció la conservación de un área verde ubicada entre las calles 130 y 132 por 57 y 57B, tras alcanzar un acuerdo con el Colegio de Médicos Generales de Yucatán para revertir la donación del predio originalmente destinada a este fin.
“Con este acuerdo, se garantiza que el espacio permanezca como área verde pública por lo que tendrá ese uso y destino en beneficio de las y los habitantes de esta zona”, explicó Cecilia Patrón.

Mejoras y equipamiento para el área verde
Cecilia Patrón subrayó que este logro es resultado de un ejercicio de diálogo y participación ciudadana que caracteriza el estilo de gobierno municipal. Como parte de los acuerdos, el Ayuntamiento realizará el cambio de luminarias de vapor de sodio a LED, colocará cuatro sillas confidentes “Tú y yo” en puntos estratégicos y una bomba de riego donada por los vecinos, quienes mantendrán este espacio. La Comuna también asumirá la construcción del pozo y la caseta correspondiente.
Vecinos e integrantes del comité vecinal expresaron su reconocimiento a la alcaldesa por su cercanía, liderazgo y disposición para construir espacios de diálogo, resaltando la importancia de la participación ciudadana como eje rector para una mejor Mérida.
Te puede interesar:
Compromiso con la justicia social y cohesión comunitaria
La alcaldesa enfatizó que este tipo de acuerdos fortalecen la justicia social y el sentido de comunidad. “Así construimos una mejor Mérida: con cercanía, con trabajo en cada rincón de la ciudad y con acciones que mejoran la vida de la gente y fortalecen la cohesión social”, declaró.
Recalcó que el derecho a la ciudad significa que cada meridana y meridano pueda habitarla, moverse, crecer y prosperar en igualdad de condiciones, sin importar dónde viva o de dónde venga.

Asimismo destacó que esta resolución muestra su compromiso con la participación activa de la ciudadanía, fortaleciendo la confianza entre la comunidad y el gobierno municipal.
Finalmente, reiteró la vocación de su administración de continuar cercana a los habitantes y escuchando sus inquietudes, con el compromiso de siempre brindar soluciones que permitan a Mérida avanzar y consolidarse como una ciudad inclusiva, equitativa y participativa, donde los espacios públicos se protegen y fortalecen para el bienestar de todas y todos.
En la reunión estuvieron presentes Carlos Carrillo Paredes, secretario de Atención y Participación Ciudadana; Aura Loza Álvarez, Luis Jorge Montalvo Duarte y Carmen González Martín, directores de Catastro, Servicios Públicos Municipales y Gobernación.

