¡Únete a nuestro canal de WhatsApp!

Los Pueblos Mágicos de Yucatán participarán este año en el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos que se celebra del 13 al 16 de noviembre en Pachuca, Hidalgo, con una estrategia que busca reposicionar a estos destinos como lugares para una estancia prolongada y no solo como paradas rápidas en los itinerarios turísticos.

La delegación yucateca estará integrada por cerca de 100 representantes de los siete municipios con nombramiento federal, quienes llevarán a Pachuca una oferta turística basada en experiencias culturales, recorridos menos conocidos y nuevas propuestas de estancia.

Te puede interesar:

La idea es romper con el hábito arraigado de ver a los Pueblos Mágicos únicamente como escenarios fotogénicos o visitas de unas horas, señala la delegación local.

Promoción cultural y posicionamiento turístico

Patricia Martín Briceño, titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), aclaró que estos nombramientos no solo aportan prestigio, sino que fortalecen la promoción nacional e internacional de cada municipio.

Son muy importantes porque incrementan la difusión y el apoyo federal. Ayudan a que se conozcan fuera de la entidad. Definitivamente, para las cuestiones turísticas y culturales, es algo muy positivo”, señaló.

El caso de Izamal ilustra el viraje que varios municipios buscan consolidar. Aunque fue uno de los primeros Pueblos Mágicos del país, su director de Turismo y Desarrollo Económico, Falú Flores Balam, reconoce que por años se mantuvo la percepción de que se trataba de un destino para una visita breve.

Nuevas estrategias y fortalecimiento de identidad

Ahora, abundó, la estrategia está enfocada en mostrarlo como un punto estratégico para recorrer Yucatán y como un lugar donde vale la pena permanecer varios días. Izamal va con el objetivo de cambiar la narrativa que se ha sostenido sobre el municipio, que es solamente un destino de paso”, sentenció.

Para ello, presentarán un mapa interactivo, rutas hacia las comisarías y una nueva campaña turística que busca reforzar su identidad como ciudad viva tanto de día como de noche.

El rediseño de la oferta turística llega también en un contexto de transformación: el impacto del Tren Maya ha traído mejoras en conectividad, la apertura de nuevos negocios y una mayor presencia de visitantes.

“En el último año y medio, Izamal ha empezado a cocerse de nuevo”, explicó Flores Balam.

Impulso conjunto para todos los Pueblos Mágicos

Aunque Izamal tendrá una presentación individual en el Tianguis, la apuesta general se centra en aprovechar el escaparate para reposicionar a todos los Pueblos Mágicos de Yucatán como destinos completos y con identidad propia.