El Ayuntamiento de Mérida dio un paso importante al presentar el Anteproyecto del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDUM), conocido como Visión 2050, durante la sesión del Consejo Consultivo de Desarrollo Urbano y Vivienda, encabezada por Cecilia Patrón Laviada.
La alcaldesa destacó que este programa responde a una de las mayores solicitudes ciudadanas: un crecimiento ordenado y sostenible que cuide los pueblos originarios y garantice servicios públicos en toda la ciudad.
Planeación urbana con equilibrio y justicia social
El documento, elaborado por el IMPLAN, propone una nueva forma de planear Mérida con zonificación por vocaciones urbanas, densificación controlada y protección ambiental.
“El objetivo es que la gente regrese a vivir al corazón de Mérida, sin perder calidad de vida y cuidando los recursos”, subrayó la alcaldesa.
Consulta pública y participación ciudadana
Cecilia Patrón anunció que la consulta pública del anteproyecto estará abierta del 4 de noviembre al 3 de diciembre, invitando a la ciudadanía y especialistas a participar.
El documento puede consultarse en el IMPLAN, en el Palacio Municipal o en el portal Decide Mérida.
Tecnología y modernización urbana
El Ayuntamiento apuesta por la digitalización del Catastro Municipal y el uso del Visor Urbano para transparentar trámites y optimizar procesos.
Además, el nuevo plan incorpora por primera vez una dimensión ambiental integral con la protección de la Reserva Cuxtal, que concentra el 40% del agua de la ciudad.
Una Mérida más humana y sostenible
Con Visión 2050, Mérida se perfila como referente nacional en planeación urbana, consolidando un modelo de desarrollo más justo, humano y sostenible, con equilibrio entre crecimiento, medio ambiente y bienestar social.

